Operativo de limpieza en el basural a cielo abierto en Montana y Misiones
La Municipalidad de Gualeguaychú realizó importante intervención de limpieza en el basural a cielo abierto en Montana y Misiones.
La Municipalidad de Gualeguaychú realizó importante intervención de limpieza en el basural a cielo abierto en Montana y Misiones.
05 de Septiembre 2019 Compromiso ambiental
“A finales de agosto se realizó un operativo de limpieza en el basural a cielo abierto en Montana y Misiones, en el que trabajaron 7 camiones volcadores. Se sacaron 30 viajes, de aproximadamente 5.000 kilos cada uno, con una pala cargadora y una topadora”, informó César Massart y agregó que “los operarios involucrados fueron quince, haciendo al día siguiente una limpieza más fina”.
Recordamos que mantener los espacios libres de residuos es responsabilidad de todos, y brindarles una correcta disposición conlleva un cuidado en la salud de toda la población.
Cabe destacar que la práctica de arrojar basura o desechos en predios no habilitados se encuentra sancionado por dos ordenanzas municipales: el Código de Procedimiento en Materia de Faltas, Ordenanza 10.539/01 artículo 64 y la Ordenanza 11.844/13 de Separación Domiciliaria de Residuos, artículo 13.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo miércoles 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.