Se realizó una Maratón de Lectura en el CAPS Munilla
“Juegan los sentidos, bailan las palabras, resuenan las voces, ha llegado la poesía en esta ocasión”, es la consigna con la que se convocó en la biblioteca de Munilla.
“Juegan los sentidos, bailan las palabras, resuenan las voces, ha llegado la poesía en esta ocasión”, es la consigna con la que se convocó en la biblioteca de Munilla.
19 de Septiembre 2016 Más salud más vida
La Maratón Nacional de Lectura es la campaña anual de promoción de la lectura de Fundación Leer. Millones de personas en todos los rincones de la Argentina leyeron al mismo tiempo, junto con los niños para comunicar a la sociedad que leer es bueno para el presente y para el futuro de nuestros chicos.
Este año el lema fue "Juegan los sentidos, bailan las palabras, resuenan las voces, ha llegado la poesía en esta ocasión”. La consigna representa la idea de que el día de la Maratón nos dediquemos a leer junto con los chicos y disfrutemos de una jornada de lectura y actividades recreativas.
Con esta movilización comunicamos a los chicos y a la sociedad en general que leer es una actividad placentera fundamental para la educación y el desarrollo de los niños.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.