SRI: el cuidado de las gurisas y gurises en el vehículo
La protección de los menores como eje de trabajo de la dirección de Tránsito de la Municipalidad.
La protección de los menores como eje de trabajo de la dirección de Tránsito de la Municipalidad.
22 de Septiembre 2019 Más ciudad para todos
Cuando se viaja con menores de edad es necesario considerar que frente a un posible incidente vial, un choque o una desaceleración brusca, su posición es de mayor vulnerabilidad dado que su cuerpo está en etapa de desarrollo. Hasta los 10 años la columna vertebral aún es frágil y los órganos no están totalmente fijos a la estructura muscular, por lo que pueden sufrir lesiones de cuello, cabeza o abdomen.
Según un informe realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), aproximadamente el 8% de las víctimas fatales por siniestros viales en Argentina son menores de 16 años; menos del 50% de los niños hasta 4 años viajan sujetos en una “sillita”; y en general, la falta de protección total alcanza a 7 de cada 10 menores de edad.
El uso de SRI reduce en un 70% los riesgos de lesiones graves o fatales ante un incidente vial.
De acuerdo a la normativa hasta los 10 años los niños deben ir siempre en los asientos traseros y sujetados con el SRI homologado, acorde a su peso y tamaño:
Hasta los 15 o 18 meses, el SRI se ubica en forma invertida (contramarcha) y preferentemente en la posición central del vehículo. Los niños nunca deben viajar en los brazos de la persona adulta, incluso si se trata de recién nacidos (está comprobado que en un choque a una velocidad mayor a 5 km/h los brazos no son suficiente protección). Tampoco compartir el cinturón de seguridad.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.