Educación vial: continúa la campaña “Yo uso el cinturón de seguridad”
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad continúa con las actividades educativas en establecimientos educativos y en la vía pública.
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad continúa con las actividades educativas en establecimientos educativos y en la vía pública.
23 de Junio 2016
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad continúa con las actividades educativas en establecimientos educativos y en la vía pública. Este fin de semana largo será una nueva oportunidad para concientizar sobre los modos en los que transitamos en el espacio público.
En este sentido, la dirección de tránsito no sólo llevará a cabo los controles habituales sino que también actividades de difusión. “Bajo el lema “yo uso el cinturón de seguridad” estaremos en puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de charlar con los con vecinos y los turistas, sobre la importancia de su uso. No se trata de realizar actas de infracción sino que los ocupantes de vehículos comprendan la importancia del uso de cinturón de seguridad. La responsabilidad de esta forma es de todos” afirmó Oscar Navone, director de Tránsito municipal.
Cabe destacar que la Municipalidad de Gualeguaychú está adherida a la Ley Nacional de Transito Nº 24.449, reglamentada en nuestra ciudad a través de las ordenanzas 10237/1996 y 11620/2011, por lo que esta campaña se inscribe en la impronta de la misma.
Resulta incuestionable la efectividad del cinturón de seguridad, en tanto sigue siendo la mejor herramienta para la disminución de la mortalidad en los accidentes de tránsito. “Existe un concepto bastante arraigado en los conductores, de que el cinturón de seguridad sólo resulta necesario en rutas o autopistas, es decir al conducir a altas velocidades. El uso del cinturón es esencial y no es reemplazable por otros métodos y debe ser usado en cualquier tipo de trayecto, corto o largo, urbano o por ruta” agregó Navone.
Las acciones que se llevaran a cabo durante el fin de semana largo son las siguientes:
• Concientización a conductores, y demás integrantes del vehículo.-
• Campaña informativa para peatones.-
• Entrega de folletería.-
• Calcos para los vehículos en el caso que autoricen los conductores a colocar la misma.-
Asimismo, cabe destacar que el área de Educación vial continúa con actividades en las instituciones educativas. “En el transcurso de esta semana del 13 al 16 del corriente estuvimos con las habituales charlas educativas diversos escuelas: el lunes en el Instituto IDEEA y escuela Sirio Libanes, el martes en la ENOVA, el miércoles en la Villa Malvina y Escuela José Fazzio, el jueves en el Club Central Entrerriano. Tenemos un intenso cronograma de trabajo”
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto