Se realizó el Tercer Encuentro de Centros de Estudiantes de la ciudad
El martes 8 de octubre más de 100 jóvenes pudieron debatir y reflexionar sobre cuestiones de género y diversidad sexual, como así también sobre Educación Sexual Integral.
El martes 8 de octubre más de 100 jóvenes pudieron debatir y reflexionar sobre cuestiones de género y diversidad sexual, como así también sobre Educación Sexual Integral.
11 de Octubre 2019 Más salud mejor vivir
El Tercer encuentro con Centros de Estudiantes “Jóvenes Protagonistas” fue organizado por la secretaría de Salud y Desarrollo Social, la dirección de Salud Comunitaria y las áreas de Género y Diversidad, de Juventud, y de Derechos Humanos.
"En el encuentro participaron alrededor de 100 jóvenes que pertenecen a los centros de estudiantes de los colegios Soldado Mosto, Racing, Bettendorf, Técnica 1 y 2, Colegio Nacional, Pueblo Nuevo, Nágera, Regazzi y ENOVA, entre otros." explicaron desde área de Género y Diversidad. "Los y las jóvenes que participaron pudieron además debatir y reflexionar sobre cuestiones de género y diversidad sexual, como opera la construcción de estereotipos en la sociedad, y la urgencia de que la ESI (Educación Sexual Integral) comience a darse de manera responsable en todas las instituciones educativas." agregaron.
La jornada tuvo una modalidad de taller que contó con distintas dinámicas para que los y las jóvenes de diferentes colegios puedan conocerse y focalizar en el objetivo de potenciar la organización y promover el debate en torno al cuidado y su rol protagónico en la transformación social. La actividad se realizó en el marco de los programas “Así Nos Cuidamos - El Presente Sos Vos “ y el programa “Desatando Alas y Promoviendo Equidad”.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).