Ciudad

Trabajo con la dirección nacional de Agua Potable: Piaggio firmó el Plan de Gestión y Resultados

Demandó tres meses de estudio y es sobre la planificación del trabajo en la potabilización del agua realizado por el consultor Héctor Villa y personal de la dirección de Obras Sanitarias y Efluentes.

17 de Octubre 2019 Más ciudad para todos


En la mañana del jueves 17 de octubre, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, junto con el director de Obras Sanitarias, Iván Mataitis, asistieron al Taller para la Priorización de Rehabilitación de Plantas Depuradoras en donde recibieron la distinción por el trabajo realizado por personal municipal y aprobado por la dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DNAPyS).

Cabe destacar que entre los temas que se trabajaron en el taller se profundizaron sobre los objetivos del PNTAR, antecedentes, metodología propuesta, financiación, selección de consultores; diagnóstico del sector; norma para el manejo sustentable de barros y biosólidos; factores limitantes: capacitación de operadores, problemas de gestión, mantenimiento, análisis regional de factores limitantes. También potencialidades: recuperación de recursos: reúso del agua en agricultura y la industria, recuperación de nutrientes, referencia a la normativa actual de biosólidos, recuperación de energía (biogás) de plantas depuradoras.

En el marco del Plan Nacional de Agua, la dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento coordinó, junto a la subsecretaría de Innovación Pública y Gobierno Abierto de la secretaría de Gobierno de Modernización, la cocreación con la sociedad civil de un compromiso sobre agua potable y saneamiento tendiente a generar herramientas de acceso público que permitan identificar las necesidades de los municipios y las provincias en la prestación de los servicios. En dicho compromiso de gobierno abierto se incluyen como hitos la publicación del Sistema Nacional de Información de Agua Potable y Saneamiento, así como la instrumentación por vía formal, mediante el acto administrativo que se propicia, tanto de dicho sistema como del Programa Nacional de Planes de Gestión y Resultados.

Cabe destacar que Gualeguaychú es en junto con la ciudad de Mar Del Plata y Concepción del Uruguay de los primeros municipios que no son capital de provincia en finalizar su Plan de Gestión y Resultados.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 26 de Abril

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787