Convocatoria para el IV Festival de Teatro Larroque 2020
Días del Festival: 20, 21 y 22 de marzo 2020
Días del Festival: 20, 21 y 22 de marzo 2020
05 de Noviembre 2019 Culturar mi pueblo
La convocatoria está abierta a elencos o grupos de teatro independiente y de todas las provincias de la República Argentina; reservando los derechos para invitar elencos internacionales, si así lo dispusiera la organización.
Podrán participar con obras de autores nacionales, internacionales, adaptaciones o creaciones colectivas.
Serán seleccionadas obras de teatro aptas para todo público. Los elencos serán seleccionados por un jurado compuesto por profesionales idóneos en el ámbito teatral residentes en CABA, Bs. As.
Objetivos:
- Estimular la actividad teatral.
- Ofrecer un espacio que contribuya al conocimiento e intercambio entre los grupos participantes.
- Fomentar el interés del público por el teatro.
- Promover la difusión del teatro independiente.
Recepción de trabajos desde: 4 de Noviembre hasta el 13 de enero 2020.
Bases, Condiciones y material al correo electrónico: [email protected]
Instagram: @nazamolinaactor
Organizada: Nazareno Molina (Dramaturgo) y la Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte de la Municipalidad de Larroque.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.