Juventud Unida realizó el circuito educativo Visita a la Dirección de Ambiente
Unos 77 estudiantes del Centro privado JUVENTUD UNIDA D-220 participaron del Circuito Educativo ”Visita a la Dirección de Ambiente”.
Unos 77 estudiantes del Centro privado JUVENTUD UNIDA D-220 participaron del Circuito Educativo ”Visita a la Dirección de Ambiente”.
08 de Noviembre 2019 Compromiso ambiental
“Fueron 77 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado los que nos visitaron en la nave 1 de los galpones del Puerto, el pasado miércoles 6 de noviembre”, detalló Ayelén Makarewiez del Programa de Educación Ambiental.
Agregando que “estudiantes y docentes realizaron un recorrido guiado por las naves 1 y 2 de los Galpones del Puerto para conocer los programas desarrollados por la Dirección de Ambiente como: gestión de residuos, taller de papel reciclado artesanal, acopio de pilas y baterías, tonners y aparatos electrónicos en desuso, aceites vegetales usados y residuos sólidos urbanos”.
Estas visitas tienen por objetivo que los estudiantes puedan tomar contacto con diferentes programas ambientales y, de esa forma, poder trasladar a su vida cotidiana buenas prácticas ambientales.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.