Día de la Flor Nacional
El 22 de noviembre se celebra el Día de la Flor Nacional: la flor del ceibo. La podes ver en nuestro Parque Unzué, areas ribereñas y reservas naturales.
El 22 de noviembre se celebra el Día de la Flor Nacional: la flor del ceibo. La podes ver en nuestro Parque Unzué, areas ribereñas y reservas naturales.
21 de Noviembre 2019 Compromiso ambiental
La flor del ceibo - también denominada seibo, seíbo o bucaré - fue declarada flor nacional por decreto del Poder Ejecutivo Nacional en el año 1942, como resultado de una encuesta realizada por un diario, de la que participaron unas 20.000 personas.
El ceibo es un árbol originario de América. Se lo encuentra en Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. Crece en las riberas del Paraná y del Río de la Plata, pero también cerca de cursos de agua, lagos y zonas pantanosas.
Sus flores son grandes y de un rojo carmín - científicamente denominadas Erythrina crista-galli (“roja cresta de gallo”), utilizada para teñir telas. Su madera, blanca amarillenta y muy blanda, se utiliza para fabricar algunos artículos de peso reducido. Sus raíces son sólidas y se afirman al suelo contrarrestando la erosión que provocan las aguas.
El decreto 138474 resalta como motivos de la elección:
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto