Grupo Carnavalesco Abuelos Divertidos presentó la Quimera entre Mitos y Leyendas
Fue el sábado 16 de noviembre en el Teatro Gualeguaychú. Una obra teatral que contó con 150 artistas en escena y con una sala llena de espectadores.
Fue el sábado 16 de noviembre en el Teatro Gualeguaychú. Una obra teatral que contó con 150 artistas en escena y con una sala llena de espectadores.
21 de Noviembre 2019 Culturar mi pueblo
Sinopsis: La aventura comienza cuando Juanita, junto a su abuela, va de visita al Museo Mitológico Argentino, allí la aventura comienza...un mundo maravilloso se desplegará ante sus ojos. Argentum, el Elfo, junto con los duendes, las hadas, las sirenas y demás seres mitológicos serán los encargados de mostrar la riqueza mitológica que existe en nuestro país. Enfrentándose y luchando ante la malvada Ignorancia.
El trabajo destaca la riqueza mitológica que existe en nuestro país, en una obra dirigida por Víctor Hugo Lapido que tiene más de 150 artistas en escena y a Circo Chaplín, Taller de bombos autóctonos de Sembrando tradición, Taller de folclore Tercera juventud, Taller de Teatro Otoño y el Taller de danzas nativas Suburbio Sur.
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.