Se realizó el segundo encuentro de mujeres de la economía popular
El 26 de noviembre se realizó la segunda actividad prevista en el mes de la No Violencia hacia las Mujeres. La ESI como herramienta de prevención de la violencia de género.
El 26 de noviembre se realizó la segunda actividad prevista en el mes de la No Violencia hacia las Mujeres. La ESI como herramienta de prevención de la violencia de género.
28 de Noviembre 2019 perspectiva de género
Más de ochenta mujeres de los distintos barrios de la ciudad de Gualeguaychú participaron de este encuentro, muchas de ellas desarrollan ferias comunitarias con el acompañamiento de los equipos de los CAPS municipales, otras son integrantes de Casa Redes (Programa Cuidadores de la Casa común) y de cooperativas, y estuvieron también quienes forman parte de la organización de Barrios de Pie y de la Liga Amistad. Fueron con sus hijos e hijas, quienes disfrutaron de un espacio de juego, recreación y expresión coordinado por docentes de los jardines municipales.
La ESI fue el eje de este encuentro entendiendo que se trata de un derecho humano que posibilita vivir una sexualidad libre y responsable y que coadyuva a prevenir la violencia de género, en particular la violencia sexual y psicológica.
La actividad estuvo coordinada por la responsable del área de género Florencia Bugnone y su equipo de trabajo y el acompañamiento de la directora de Salud Keila Heindernech. Además estuvieron presentes los distintos grupos de vecinas integrantes de los equipos de Salud Comunitaria y de Casa Redes. Resultó significativo el aporte de la Lic. en obstetricia Micaela Palacios quien desarrolló un taller y espacio de consejería de salud sexual integral de manera grupal, destacándose un activo intercambio con las participantes. Cabe destacar que la actividad posibilitó la participación activa de mujeres de distintas generaciones, expresando experiencias, inquietudes, opiniones y dudas desde las más jóvenes hasta las adultas mayores.
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.