El 5 de diciembre es el Día Mundial del Suelo
"Detengamos la erosión del suelo, salvemos nuestro futuro" es el lema de este año. El objetivo es reflexionar sobre nuestras prácticas ambientales y como afectan al suelo.
"Detengamos la erosión del suelo, salvemos nuestro futuro" es el lema de este año. El objetivo es reflexionar sobre nuestras prácticas ambientales y como afectan al suelo.
04 de Diciembre 2019 Compromiso ambiental
Desde el año 2012, el Día Mundial del Suelo se celebra el 5 de diciembre. El propósito es incentivar en la población mundial una preocupación por el cuidado y uso que le damos al suelo.
El tema de 2019 propuesto por la FAO es "Detengamos la erosión del suelo, salvemos nuestro futuro", un lema enmarcado en la campaña#HambreCero de las Naciones Unidas, la cual también resulta ser uno de los objetivo de desarrollo sostenible propuestos en la Agenda 2030.
A nivel mundial, un tercio de los suelos están degradados, con el riesgo de perder más en todas partes. A ello se suma el incremento de la población mundial que se espera que alcance los 9.000 millones de personas para el año 2050.
La contaminación del suelo es un problema mundial que degrada nuestros suelos, envenena los alimentos que comemos, el agua que bebemos y el aire que respiramos.
Los beneficios que nos aportan los suelos son los de filtrar y amortiguar los contaminantes, degradando y atenuando los efectos negativos de los contaminantes, pero esta capacidad es finita.
La mayoría de los contaminantes proceden de actividades humanas, como las prácticas agrícolas no sostenibles, las actividades industriales y la minería, los residuos urbanos no tratados y otras prácticas no respetuosas con el ambiente. Es hora de tomar acción.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.