Se trabaja en un ordenamiento integral de las antenas de la ciudad
Desde el miércoles 11 al viernes 13 de diciembre se trabajó en un relevamiento de la situación actual para delinear las estrategias de regulación y control de las mismas.
Desde el miércoles 11 al viernes 13 de diciembre se trabajó en un relevamiento de la situación actual para delinear las estrategias de regulación y control de las mismas.
16 de Diciembre 2019 Compromiso ambiental Más salud mejor vivir
Desde la Municipalidad de Gualeguaychú se trabaja en un ordenamiento integral de las antenas de la ciudad. Meses atrás se realizaron diferentes reuniones y análisis para dar un marco regulatorio a las situación actual de las antenas de telefonía, internet, entre otras.
En este sentdo, desde el miércoles 11 al viernes 13 de diciembre se trabajó en un relevamiento con el acompañamiento del Bioingeniero Esteban Rossi que lleva adelante un proyecto desde la Universidad Nacional de Entre Ríos sobre las antenas de celulares y su impacto en la salud generando directrices que se encuentren a disposición de los municipios y se tomen como referencias para la elaboración de proyectos de ordenanzas.
Dicho revelamiento tiene como objetivo principal conocer la situación actual de las antenas antes mencionadas en nuestra ciudad que permitirá delinear las estrategias de regulación y control de las mismas, reconociendo el rol que el estado debe cumplir junto a otras organizaciones como la Universidad y la sociedad civil.
Cabe destacar, que la actividad comenzó con una charla de capacitación sobre el riesgo a la salud asociado a las antenas donde participaron áreas municipales como la dirección de habilitaciones, de Rentas, el área de Inspección General, la subsecretaria de Gobierno Municipal, y técnicos de la dirección de Ambiente.
Para el Municipio de Gualeguaychú es de suma importancia conocer la situación actual de las torres y antenas debido al conocimiento del aumento de los últimos años de los servicios de este tipo de tecnologías, por lo que es indispensable tener en cuenta todos los factores que influyen en pos de preservar la calidad de vida de la población.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto