La Municipalidad pavimentó 100 cuadras en 2019
A través del sistema de consorcios la ciudad avanzó a paso firme en la pavimentación de sus arterias. El acceso y egreso de los barrios, una prioridad desde el primer día de gobierno.
A través del sistema de consorcios la ciudad avanzó a paso firme en la pavimentación de sus arterias. El acceso y egreso de los barrios, una prioridad desde el primer día de gobierno.
27 de Diciembre 2019 Más ciudad para todos
El primer programa que lanzó el gobierno municipal al asumir el primer gobierno fue "Mi Barrio tiene Acceso" que se proponía el arreglo de los ingresos y egresos a diferentes barrios de la ciudad para mejorar y facilitar la vida de los vecinos y las vecinas. A través de este programa se llegó a zonas que nunca habían sido abordadas por la Municipalidad, y año a año se fueron mejorando.
El trabajo conjunto entre la Municipalidad y los vecinos a través de los consorcios, dio como resultado que en 2019 se lograra la pavimentación de 100 cuadras de la ciudad. Al respecto, el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos García explicó que “durante el 2019 se realizó la pavimentación de 100 cuadras bajo la modalidad de obras por consorcios, a través de un trabajo en conjunto entre el vecino y la Municipalidad” y continuó: “Se trata de calles que son accesos a los barrios, estratégicamente elegidas, que dan conectividad y salida a diferente sectores de la ciudad”.
Asimismo, García detalló que “el total de cuadras pavimentadas con asfalto y hormigón por la municipalidad es de 49, por licitación 26 y por cooperativas 25 haciendo un total de 100 cuadras”.
Cómo formar un consorcio
Recordamos que para la conformación de un consorcio, sea de cloacas, agua, pavimento o cordón cuneta, el vecino deberá:
1-presentar una nota por Mesa de Entradas, dirigida al Director de Comisiones y Consorcios vecinales, solicitando la factibilidad técnica y listado de materiales para la obra requerida.
2- Una vez formado el expediente, el mismo es dirigido a la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, quien brinda la factibilidad y listado de materiales, una vez ingresado a nuestra Dirección, se notifica a los vecinos, para la conformación del consorcio.
3- Se realiza una reunión con el Director para una próxima conformación, por medio de Acta.
En caso de consultas comunicarse al 420488 / 15502184
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.