Continúa la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano con Banda XXI
El sábado 3 de enero el grupo musical cordobés que cuenta con 20 años de trayectoria cerrará la segunda noche. ¡Traé tu reposera y vení a disfrutar!
El sábado 3 de enero el grupo musical cordobés que cuenta con 20 años de trayectoria cerrará la segunda noche. ¡Traé tu reposera y vení a disfrutar!
04 de Enero 2020 FIESTAS POPULARES
A partir de las 19:00 todos los vecinos también podrán disfrutar de manera libre y gratuita de artistas locales a la vera del río Gualeguaychú en la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano que se desarrollará los días 3, 4, 5, y 6 de enero.
En el escenario principal se presentarán los siguientes artistas locales: Alfa de Amor, Macarena Pérez, Boa Samba, Vientos De Gchú, La Chacabuco Y Banda XXI; mientras que en el escenario del patio tocarán: Gameel, Habibi, Las Audaces, Alejandra Neves, Grupo Mitai Y Ay Caramba.
Además de buena música se podrá disfrutar de un patio de comidas con 35 puestos gastronómicos que ofrecerán pescado, vino, productos regionales, chocolate artesanal, tortas, cerveza artesanal, entre otras cosas y también habrán artesanos con calzado, mochilas y kermesse.
Banda XXI
Este grupo musical de la ciudad de Río Cuarto (Cba), producido por Miguel “Conejito” Alejandro, que desde 1999 recorre todos los escenarios del país.
Con esta formación integrada por Luis “Lucho” Castro (desde el año 2000), Santiago “Santi” Dadone (desde 2013) y Fabricio “Pupi Ortiz (desde 2018), Banda XXI esta presentando además de sus temas clásicos como: “Olvidala, Que bonito, Quiero saber de ti, Cuando me enamoro, Te pido perdón, El bombón, El mismo calor, etc.; Sus nuevos temas como: Ámame, Amor y fiesta, Tu falta de querer (Feat. Viru kumbieron), Lobo y luna, No tengo plata, Piel ajena y Amor secreto (Feat. Facu y La Fuerza); Temas disponibles en nuestro canal de YouTube, Spotify y plataformas digitales.
Banda XXI realizará una gira por las principales ciudad del país como festejo de sus “20 años de trayectoria”.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).