Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano: ¡Disfruta de Los Tekis!
El folklore se apodera del escenario principal el domingo 5 de enero con la presentación del grupo jujeño. ¡Traé tu reposera y vení a disfrutar!
El folklore se apodera del escenario principal el domingo 5 de enero con la presentación del grupo jujeño. ¡Traé tu reposera y vení a disfrutar!
05 de Enero 2020 FIESTAS POPULARES
De manera libre y gratuita a partir de las 19:00 todos los vecinos también podrán disfrutar de artistas locales a la vera del río Gualeguaychú en la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano los días 4, 5, y 6 de enero.
En el escenario principal se presentarán los siguientes artistas locales: Atyla & Company, La Sincopada, Divina Ciencia, Los Legueros, Los Tekis y en el escenario del patio estarán: UAMA, Sentimiento Gaucho, Smiley, Brisa Rodríguez, Grupo Ironía.
Además de buena música se podrá disfrutar de un patio de comidas con 35 puestos gastronómicos que ofrecerán pescado, vino, productos regionales, chocolate artesanal, tortas, cerveza artesanal, entre otras cosas y también habrá artesanos con calzado, mochilas y kermesse.
Los Tekis
Los Tekis ("chicos" en quichua), es un grupo jujeño de folklore, compuesto por Sebastián López en primera voz, quena y charango, Juanjo Pestoni en batería, Mauro Coletti en vientos y coros, Pipo Valdez en vientos y charango, Walter Sader en guitarra y Pucho Ponce en bajo. Sus ritmos se centran en la música del Noroeste argentino y Bolivia, como los carnavalitos, bailecitos, huaynos y taquiraris, utilzando instrumentos autóctonos como sikus, zampoñas, quenas y charangos. Debutaron en el Festival de la Serenata de Cafayate de 1991, aunque tocan juntos desde muchos antes.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.