¡Conocé como cuidarnos del virus del dengue, chikungunya y el zika!
Aquí encontrarás información sobre estas enfermedades, sus síntomas y tratamientos. Además, te ofrecemos recomendaciones para prevenirlas.
Aquí encontrarás información sobre estas enfermedades, sus síntomas y tratamientos. Además, te ofrecemos recomendaciones para prevenirlas.
17 de Abril 2020 Más salud más vida
Entre todos podemos evitar la proliferación del dengue, el chikungunya y el zika. Realizando pequeñas acciones cotidianas podemos evitar la reproducción de los mosquitos que transmiten estos virus. Por eso, te ofrecemos esta serie de recomendaciones: desde limpiar tu hogar y sus alrededores, hasta no automedicarse y seguir las indicaciones médicas.
Lo primero que debés saber es que estas enfermedades son transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Se trata de un virus estacional, que se manifiesta durante los meses cálidos. Cualquier persona puede estar expuesta a contraer estas enfermedades.
¿CÓMO SE TRANSMITE?
Cuando la hembra del Aedes aegypti se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otra persona sana. La enfermedad no se trasmite directamente de una persona a otra. Sin mosquito no hay enfermedad.
¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR?
El mosquito crece en zonas cercanas a las viviendas y solo necesita una cantidad mínima de agua estancada y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Cualquier recipiente que contenga agua puede ser un criadero. Por lo tanto, debemos:
Evitar tener recipientes con agua estancada
Poner boca abajo cualquier recipiente que no uses
Tapar los tanques de agua
Realizar tareas de limpieza frecuentemente en patios y alrededores de los hogares
Destapar los desagües de lluvias de los techos
Mantener piletas de natación limpias y tratadas con cloro
Usar repelente al menos cada tres horas sobre la ropa y en los lugares donde la piel esté descubierta
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Los síntomas asociados a la enfermedad son: fiebre; dolor de cabeza, de ojos, músculos y articulaciones; náuseas y vómitos e irritaciones en la piel. Si sufrís algunas de estas afecciones te aconsejamos:
No consumir aspirinas, ibuprofeno y no te apliques inyecciones intramusculares
Consultar a un médico lo antes posible para que te dé un diagnóstico correcto
¿LAS EMBARAZADAS DEBEN TENER UN CUIDADO ESPECIAL CON EL ZIKA?
Sí. Porque la enfermedad provocada por este virus conlleva el riesgo de malformaciones congénitas en embarazadas que contraigan la infección durante el primer o segundo trimestre de gestación. Por eso, te sugerimos que consideres el riesgo de viajar a lugares con circulación del virus del zika.
Recordá que la detección temprana de algunos de estos virus, permitirá un tratamiento sin complicaciones e impedirá su proliferación.
Para mayor información podés acercarte al CAPS de tu barrio:
CAPS San Francisco – Jujuy e/Montiel y P. Daneri – Tel. 437006.
CAPS Munilla – Buenos Aires y Chalup – Tel. 437023.
CAPS Pueblo Nuevo – B. Roldán 830 – Tel. 437024.
CAPS Villa María – Güemes 1160 – Tel. 437021.
CAPS Suburbio Sur – Galeano 2231 – Tel. 437020.
CAPS Médanos – Martínez Paiva 2360 – Tel. 437002.
CAPS San Isidro – Córdoba 860 – Tel. 437009.
CAPS Cuchilla – Jauretche y Sáenz Peña.
CIC "Nestor Kirchner" – Perigán 2300 – Tel. 437060.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto