Los jóvenes, el alcohol y la conducción
Según estudios de Seguridad Vial, los menores de 35 años son los más propensos a beber y conducir.
Según estudios de Seguridad Vial, los menores de 35 años son los más propensos a beber y conducir.
06 de Enero 2020 seguridad vial
Según estudios de Seguridad Vial, los menores de 35 años son los más propensos a beber y conducir; 3 de cada 10 jóvenes conductores admitió haber manejado bajo los efectos del alcohol y el 43% de las víctimas viales fatales en el último año fueron jóvenes de entre 15 y 34 años.
El Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) es el organismo encargado de elaborar las estadísticas confiables que contribuyen en la implementación de políticas públicas que mejoran la seguridad vial. Desde el año 2016 se realizaron diversos estudios vinculados a la relación entre el alcohol y la conducción. El estudio sociocultural de ese año permitió revelar que si bien el 93% de los conductores de vehículos declaró saber que beber y conducir aumenta el riesgo de protagonizar un siniestro vial, el 20% asumió haber conducido un vehículo bajo los efectos del alcohol. Este valor asciende a 3 de cada 10 en jóvenes entre 16 y 35 años.
Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que conducir bajo los efectos del alcohol aumenta la probabilidad de protagonizar un siniestro vial con consecuencias graves y/o fatales. Este estado produce efectos negativos sobre la visión, la coordinación y la atención en el camino, provocando un estado irreal de euforia y seguridad en sí mismo. También la OMS menciona que las lesiones causadas por el tránsito son consideradas una epidemia y afecta principalmente a niños y jóvenes de entre 5 y 29 años, y es la primera causa de muerte en esta franja etaria.
Cabe destacar, en Argentina, el 43% del total de las víctimas fatales como consecuencia de siniestros viales en 2018 corresponde a personas de entre 15 y 34 años, y con respecto a los heridos, este rango etario representa el 42% del total.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto