El Taller de juegos para el adulto mayor en el Hogar los Angelitos
El 9 de enero Integrantes del equipo del CAPS Pueblo Nuevo llevaron adelante esta actividad con el objetivo de lograr la estimulación cognitiva y un envejecimiento saludable.
El 9 de enero Integrantes del equipo del CAPS Pueblo Nuevo llevaron adelante esta actividad con el objetivo de lograr la estimulación cognitiva y un envejecimiento saludable.
10 de Enero 2020 Más salud más vida
Integrantes del equipo del CAPS Pueblo Nuevo el enfermero Luciano Gómez, la psicóloga Giuliana Waters y la nutricionista Ailín Ruiz visitaron el Hogar los Angelitos, dónde charlaron con los abuelos y realizaron actividades lúdicas y recreativas para lograr la estimulación cognitiva, para un envejecimiento saludable.
En una jornada colmada de alegria, emocion y entusiasmo, los ancianos pudieron jugar, tocar algunos intrumentos, dibujar y pintar y compartir charlas y anecdotas con el personal de salud.
Cabe mencionar que esta fue la segunda visita, de varias mas que el equipo del caps pueblo nuevo tiene programadas para poder compratir con los adultos mayores alli alojados y poder brindarles, al menos por un momento, compañia, alegria e informacion util para su salud.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.