Obra: Mi hermano es el Doc en el Teatro Gualeguaychú
Viernes 7 de febrero a las 22:00 hs, en el Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)
Viernes 7 de febrero a las 22:00 hs, en el Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)
29 de Enero 2020 Culturar mi pueblo
Sinopsis:
Esteban y Ulises son hermanos gemelos. Esteban (Pocho) es médico ginecólogo y director médico de la Clínica del padre de su esposa, siendo muy estructurado, malhumorado y mujeriego. Ulises (Pichu) en cambio, es un espíritu libre que viaja por el mundo, siendo alegre, divertido y sueña algún día con formar una gran familia.
Luego de 5 años de estar fuera del país, Pichu vuelve a Buenos Aires, el fin de semana que Pocho programa una "escapada romántica" con Agustina, su amante. Tiene todo arreglado, pero su secretaria: Elodia, una mujer muy arcaica, entrada en años y desorganizada, entiende todo mal y le llena la agenda de pacientes. Pocho al no poder conseguir reemplazo usa su última carta: pedirle a Pichu que lo reemplace en el consultorio; confesándole que nunca le conto a nadie que tenía un hermano gemelo. Todo se complica cuando Martina debe regresar de improvisto de su viaje, por lo que Pocho también debe suspender el suyo, sin tener tiempo de avisarle a Pichu. Entonces ambos hermanos quedan envueltos en divertidas e incomodas situaciones de confusión, a las que contribuyen: Elodia, Martina, Agustina, Lucio, el ex novio de Agustina, y Nuria y Sandy: los pacientes de Pocho. Pero de todo se saca provecho, al menos uno de los hermanos lo hace y al otro le cambia la vida para siempre.
Reparto:
Emmanuel Carrión
María Manuela González
Liliana Lallonardi
Mariano Legaspi
Andrés Quiñones
Yanina Boncini
María Manuela
González
Juliana Giménez
Dirección: Marcelo Roitman
Producción ejecutiva: Dicky Dargain producciones
Producción La Roca Contenidos
Ficha técnico artística e Idea: Emmanuel Carrión, Dramaturgia: Marcelo Roitman,
Valores: $300 (Promo: 2 X $500)
Punto de venta: Rocamora 331 (Lunes a viernes 9 a 12 hs y de 18 a 20hs)
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.