Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo: beneficios para empresas, profesionales y comercios
Hasta el 5 de febrero se reciben solicitudes de entrenamientos con inicio en marzo en la secretaría de Producción y Desarrollo Económico en Belgrano 115.
Hasta el 5 de febrero se reciben solicitudes de entrenamientos con inicio en marzo en la secretaría de Producción y Desarrollo Económico en Belgrano 115.
30 de Enero 2020 jovenes con más y mejor trabajo
Los entrenamientos para el trabajo son puestos en diferentes rubros para que los jóvenes de la ciudad sumen experiencia laboral y las empresas, profesionales o comercios puedan conocerlos y tenerlos en cuenta a la hora de emplear.
Toda empresa o comercio que cuente con habilitación municipal y constancia de AFIP puede solicitar jóvenes a entrenar. En el caso de los profesionales, la documentación solicitada es: copia del título y constancia de AFIP.
“El programa nos da la posibilidad de comunicarnos con las empresas y comercios de la ciudad, saber cuál es la oferta y demanda en cuanto a las capacitaciones para los jóvenes y responder a las necesidades de nuestro mercado”, comentó el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva.
Asimismo, la coordinadora de Empleo y Capacitación Julia Calleros explicó “Es un beneficio para las dos partes, ya que los jóvenes seleccionados cobran un incentivo mientras suman experiencia y pueden finalizar sus estudios; y las empresas cuentan con un aprendiz de 3 a 6 meses con un gasto mínimo”.
Cabe destacar que una vez presentada la solicitud y documentación que se detalla más arriba, se coordina la entrevista laboral; donde el comerciante o profesional tiene la posibilidad de conocer a los jóvenes participantes del programa y elegir el perfil que consideren adecuado para el puesto a cubrir.
Para más información puede dirigirse a la secretaría de Producción y Desarrollo Económico en Belgrano 115 o comunicarse al 436648 de lunes a viernes de 7 a 13hs, dirección de e-mail: OEGUALEGUAYCHU@trabajo.gob.ar .
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto