Obra: María Delfina, un homenaje a Delfina y Pancho Ramírez en el Teatro Gualeguaychú
Domingo 2 de Febrero a las 21:30 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
Domingo 2 de Febrero a las 21:30 hs, en el Teatro Gchú (Urquiza 705)
31 de Enero 2020 Culturar mi pueblo
Sinopsis:
Córdoba, año 1821. Las fuerzas del ejército federal comandadas por el caudillo entrerriano Francisco Ramírez, han sido diezmadas. Sin otra salida que la retirada, emprenden no obstante lo que será la última batalla. Delfina, la amante de Ramírez, pelea como un soldado más a la par de su hombre. Es alcanzada por el enemigo y cuando estaba por ser vejada es salvada por el caudillo quien recibe una descarga en el pecho y muere en el campo de batalla. Es decapitado y su cabeza es llevada y expuesta como trofeo en el cabildo de Santa Fe. A partir de este día siniestro, no habrá noche en la que Delfina no reviva en sus pesadillas la tragedia, acosada por el dolor y la culpa. La madre de Ramírez, doña Tadéa Jordán, propone a Delfina recuperar los restos de su hijo a lo que la muchacha se niega por lo riesgosa que se presenta la situación. Delfina es visitada por un antiguo amigo de la infancia, ignorando que se trata de un traidor a la causa. Portes intenta seducirla y se descubre la infamia. Delfina se defiende y -atraída por el ruido- llega Tadea. Portes al verse descubierto arremete contra la anciana pero es muerto por Delfina. Ambas mujeres deciden esconder el cuerpo y huir. Pasados los años, Tadea agoniza en la casa de Delfina, sabe pronta su muerte y pide ser enterrada junto a la cabeza del caudillo. Delfina así lo promete y decide encerrarse para siempre y ser fiel al recuerdo de Ramírez.
Reparto:
Joaquín Gómez
Gustavo Lencina
Irene Castel
Dardo Arenas
María del Valle Strada
Dramaturgia y Dirección Gral: Joaquín Gómez
Una producción de Bombín Teatro
Valor: $250
Punto de venta: Rocamora 331 (Lunes a viernes de 9 a 12 y de 18 a 20)
Online: www.eventbrite.com.ar
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.