Patio limpio: la colaboración vecinal como eslabón clave para combatir al mosquito
La Municipalidad de Gualeguaychú solicita a la población extremar las medidas preventivas.
La Municipalidad de Gualeguaychú solicita a la población extremar las medidas preventivas.
16 de Mayo 2020 dengue Más salud más vida
Patio Limpio es un programa en el que intervienen varias áreas municipales como Ambiente, Higiene Urbana, Veterinaria y la Salud y tiene como objetivo de que a través de pequeñas acciones de los vecinos se pueda prevenir el dengue, el zika y la fiebre chikungunya, evitando la reproducción de los mosquitos que transmiten estas enfermedades.
El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, destacó: “Es sumamente importante la colaboración de los vecinos para lograr una descacharrización total y cada vecino debe colaborar reordenando el patio de su propiedad, eliminando todos los elementos en desuso que contribuyen al nacimiento de larvas de la especie del mosquito que transmite la enfermedad del dengue”.
“Para prevenir y combatir el dengue, el vecino de nuestra ciudad es un eslabón fundamental en esta cadena de responsabilidades compartidas para enfrentar la situación del dengue, en conjunto con el gobierno local, instituciones y organizaciones” remarcó Piaggio, y añadió: “Hay que entender que sin mosquito no hay dengue y la participación y la movilización social son las mejores estrategias para prevenir y controlarlo”.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).