Sedimentología, energía y ambiente: explorando nuevos escenarios
Desde la dirección de Ambiente se hace extensiva la invitación a participar y/o a presentar resúmenes en la XVII Reunión Argentina de Sedimentología (RAS).
Desde la dirección de Ambiente se hace extensiva la invitación a participar y/o a presentar resúmenes en la XVII Reunión Argentina de Sedimentología (RAS).
20 de Marzo 2020 Compromiso ambiental
Del 8 al 11 de junio de 2020, se realizará en Paraná la XVII Reunión Argentina de Sedimentología (RAS), un prestigioso evento científico que se programa cada dos años desde 1986 y que reúne a los especialistas más reconocidos a nivel nacional e internacional en el campo de la sedimentología y la estratigrafía aplicada al análisis de cuencas sedimentarias.
Hasta el 20 de marzo pueden enviarse resúmenes.
Por primera vez, la reunión se llevará a cabo en la región nordeste del país, destacándose la situación geográfica privilegiada de la capital entrerriana, favorable para excursiones científicas acuáticas y terrestres.
La organización de esta edición involucrará a la institución impulsora, la Asociación Argentina de Sedimentología; la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER); y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral (FICH-UNL).
Por UADER estarán implicados la Facultad de Ciencia y Tecnología y el Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción (CICyTTP), este último con sede en Diamante y de administración tripartita entre la UADER, el Gobierno de Entre Ríos y el CONICET. El Dr. Ernesto Brunetto es quien preside la comisión organizadora y la Secretaria de Ciencia y Técnica, Dra. Brenda Ferrero, integra la misma como vocal.
A través de la Resolución CS N°219-19, el Consejo Superior de la UADER declaró esta actividad de Interés Institucional.
Todas las novedades de la XVII RAS pueden seguirse en las redes sociales:
Facebook | Instagram | Twitter
También hay más información en el sitio de la FCyT.
Informes: [email protected]
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.