Día Mundial del agua
Cada 22 de marzo se celebra el día mundial del agua, con el objetivo de recordar la importancia que este recurso tiene a nivel global, para el desarrollo de la vida de los pueblos y las personas.
Cada 22 de marzo se celebra el día mundial del agua, con el objetivo de recordar la importancia que este recurso tiene a nivel global, para el desarrollo de la vida de los pueblos y las personas.
25 de Marzo 2020 Compromiso ambiental
Según las Naciones Unidas 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable y más del 80 por ciento de las aguas residuales se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento, y estos son solo algunos ejemplos de la grave problemática que atraviesa el mundo de hoy.
A pesar de que las actividades de este día están mayormente encausadas hacia la falta de agua en diversas partes del mundo, cabe destacar que nosotros, una comunidad que convive con grandes masas de agua, no estamos exentos de responsabilidades con respecto a este recurso. Debemos pensar el agua como algo central e imprescindible, no solo como recurso económico, sino también como factor fundamental de nuestra salud.
Sobre las reformas del Digesto del Río Uruguay:
Nuestro municipio, como ya lo ha realizado en otros comunicados, alerta ante el impacto causado por la disminución de la exigencia en parámetros relacionados a vuelcos de efluentes cloacales, que afectaría directamente en la calidad del agua, y por lo cual se ha pedido explicación inmediata a CARU.
La Dirección de Ambiente, cuenta con un exhaustivo análisis comparativo entre las legislaciones de ambos países en relación a la normativa modificada, el mismo se encuentra a disposición de quien lo requiera, y fue remitido a autoridades nacionales, provinciales, así como a legisladores nacionales y provinciales.
En nuestras prácticas cotidianas: podemos utilizar un recurso tan preciado de forma racional siempre que nos propongamos prácticas de cuidado:
Y fuera de tu casa, si vas a pasear, pescar o trabajar en el río, la playa o algún arroyo, recordá siempre llevarte los residuos que generes y no dejarlos tirados. Evitemos entre todos la presencia en el agua de plásticos y elementos contaminantes que afectan directamente la biodiversidad de nuestro río.
Uno de los residuos más presentes en la playa o el agua es también uno de los más contaminantes: Las colillas de cigarrillos. Una sola puede contaminar más de 50 litros de agua. Por eso, si sos fumador, cuando vayas a la playa utilizá los nuevos ceniceros disponibles para el público a partir de la campaña “Playas sin colillas”, y cuando estés por irte, devolvelo a su lugar, para que este residuo peligroso sea dispuesto de forma correcta.
Cada año, el Programa de Educación Ambiental conmemora este día organizando la Limpieza del Río, en la que participan alumnos del nivel secundario de toda la ciudad. Este año, por motivo de la emergencia sanitaria, esta actividad no se podrá desarrollar. Pero invitamos a todos los ciudadanos a que aprovechemos la cuarentena para reflexionar sobre esta problemática.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.