Consumidores: Recomendaciones para la compra de alimentos durante el aislamiento
El área de Bromatología recomienda prácticas de suma importancia en el marco de la Emergencia Sanitaria ante el Coronavirus (COVID-19) en el tiempo de cuarentena.
El área de Bromatología recomienda prácticas de suma importancia en el marco de la Emergencia Sanitaria ante el Coronavirus (COVID-19) en el tiempo de cuarentena.
24 de Mayo 2020 Más salud más vida
En el marco de la emergencia sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en virtud de las medidas tomadas por el gobierno Nacional, Provincia y Municipal; se recomiendan una serie de medidas preventivas a tomar por parte de los consumidores durante la cuarentena.
Si bien, no hay constancia que sugiera que el COVID-19 pueda transmitirse por los alimentos; al ser una enfermedad que se contagia principalmente por las vías respiratorias, las probabilidades de contraerla a través de los alimentos es extremadamente baja. Aunque si se sabe que permanece en las superficies desde unas horas a días según el material.
Por ello los consumidores deberán extremar las medidas higiénicas durante la compra, ya sea presencial o mediante Delivery) y posterior manipulación en su hogar, más allá de las medidas establecidas en general para la prevención del COVID-19.
Para la compra presencial:
PLANIFIQUE Y ORGANICE: Antes de salir de su hogar revise y observe los alimentos y productos de limpieza con los que aun cuenta; y realice una lista detallando los comercios a los que asistirá como así también en cada uno de ellos que productos adquirirá; a fin de optimizar tiempos, no olvidar alguna mercadería necesaria y permanecer en la vía publica y el comercio el menor tiempo posible.
COMPRA: asistir a establecimientos habilitados y una persona por grupo familiar. Manteniendo siempre la distancia de seguridad entre otros consumidores y empleados. Se recomienda comenzar por los productos de limpieza, posteriormente por los alimentos que no requieren cadena de frio para su conservación y por ultimo aquellos que requieren de frio y/o congelado. Si fuera posible podrá contar con algún tipo de desinfectante para colocarse luego de manipular el dinero (aunque se recomienda el pago electrónico), antes de asistir a otro comercio y colocar las bolsas o cajas conteniendo los alimentos en el baúl si asiste en auto.
ORGANIZACIÓN EN EL HOGAR Y ALMACENAMIENTO: recuerde quitarse el calzado y dejarlo fuera de la casa. De ser posible, todo envoltorio (cajas o bolsas de gran tamaño) disponer en el exterior antes de ingresar al domicilio. Posteriormente acondicionar los alimentos; para ello coloque en la mesada los alimentos adquiridos y lávese las manos con agua y jabón y desinféctese, antes de comenzar con esta tarea. Descartar otros envases contenedores y lavarse adecuadamente las manos antes de manipular directamente los alimentos. Limpie con una rejilla con agua y lavandina diluida los envases de los alimentos que así lo permitan antes de guardarlos, también puede rociarlos con una solución de alcohol al 70 % (7 partes de alcohol y tres de agua). Deseche además los envases que puedan ser descartados, como bolsas de frutas y verduras. Lavar las frutas y verduras con agua potable, si considera necesario colocarlas unos minutos en agua con vinagre, secar los vegetales y guardarlos en la heladera debidamente acondicionados. Las carnes pueden ser guardadas en contenedores con tapa (tipo tupers) en la heladera. Para los alimentos no perecederos recordar acomodarlos por fechas de vencimiento, colocando los más próximos a vencerse en la parte más accesible de la alacena. Una vez organizados los alimentos limpie la mesada donde los colocó y posteriormente desinfecte con solución de lavandina o alcohol.
ELABORACIÓN: Evitar la contaminación cruzada a través de las propias manos o de utensilios, superficies o equipos contaminados. Evitar toser o estornudar sobre los alimentos. Para la sanitización de utensilios y superficies, primero se debe limpiar con detergente, enjuagar y después desinfectar con lavandina diluida según indique el envase del producto que esté utilizando.
Para compra mediante Delivery:
Otras medidas a considerar
Asegurar la ventilación de los ambientes y la limpieza de filtros de sistemas de aires acondicionados o extractores si los tuvieren. En el caso de que un integrante de la familia presente cualquier tipo de síntoma de enfermedad digestiva o respiratoria debe evitar inmediatamente manipular alimentos y seguir el protocolo pertinente. Recuerde que el lavado de manos con agua y con jabón es la medida más efectiva que podemos considerar, hágalo las veces que considere necesario además de las antes mencionadas. Asimismo no olvide limpiar y desinfectar las superficies y espacios de uso común en el hogar.
Con la finalidad de prevenir el contagio y la propagación del Coronavirus solicitamos su colaboración y compromiso, extremando aún más las medidas higiénico-sanitarias durante la cuarentena.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.