Clubes Solidarios: se pusieron la diez con los gualeguaychuenses
Carpinchos, Central Entrerriano y Juventud Unida convocaron a sus familias a sumarse a la campaña Comunidad Solidaria y recolectaron más de una tonelada de alimentos.
Carpinchos, Central Entrerriano y Juventud Unida convocaron a sus familias a sumarse a la campaña Comunidad Solidaria y recolectaron más de una tonelada de alimentos.
05 de Abril 2020 Más salud más vida
En el marco de la campaña Comunidad Solidaria las instituciones de la ciudad convocaron a sus socios y adherentes a ser parte de esta iniciativa que busca organizar la solidaridad para que en Gualeguaychú ninguna familia se quede sin un plato de comida durante la crisis sanitaria declarada por la pandemia COVID-19.
Durante jueves, viernes y sábado el Juve, Central y Carpinchos abrieron sus instalaciones para que vecinos y vecinas se sumen a la campaña y dejen en sus clubes alimentos al respecto Francisco Claret presidente de Club Central Entrerriano afirmó: “Acompañar a la Municipalidad y a la sociedad de Gualeguaychú con esta campaña solidaria es un deber para Central Entrarertiano. Agradezco a todos los colaboradores que fueron a poner el hombro y a todos nuestros socios y simpatizantes que aportaron su granito de arena para ayudar a los que más necesitan en este difícil momento”.
En tanto Mauricio Lischinsky Presidente CarpinchosRC: “La CD de Carpinchos RC agradece a todos los socios, simpatizantes y ciudadanía en general por colaborar en la colecta de alimentos realizada para afrontar la crisis económica y sanitaria que estamos viviendo. Sumamos nuestros agradecimientos a los clubes Juventud Unida y Central Entrerriano. Entre todos vamos a salir a adelante. Es momento de cuidarnos entre todos. Abrazos y fuerza”.
En tanto que Jorge Lonardi presidente de Juventud Unida: “Nos organizamos para poder darle una mano a quienes más necesitan, junto a nuestros socios, simpatizantes y dirigentes. Durante jueves viernes y sábado abrimos el club a toda la comunidad buscando poder aportar un poquito en este momento donde todo escasea para que quienes peor la están pasando reciban una ayuda. Continuaremos desde el lunes para recibir las donaciones de alimentos. Los clubes de la ciudad somos muy importantes cuando se atraviesan momentos difíciles como estos”.
El concejal Juan Boari explicó: “Desde que empezó el aislamiento estamos trabajando, organizándonos para poder acompañar a nuestras vecinas y vecinas en este difícil momento. Abrimos distintas vías para que los y las gualeguaychuenses puedan colaborar con quienes peor la están pasando. En los clubes encontramos una excelente herramienta para que sean lugares donde llevar las donaciones” y concluyó “Con los clubes acordamos que el pedido de colaboración sea mediante la entrega de un módulo alimentario completo con los productos detallados, de manera tal que quien done sepa que llevar, y sea un procedimiento ágil y eficaz”
Las jornadas solidarias tuvieron el siguiente resultado
99 kg yerba
158 kg azúcar
162 paquetes de fideos,
40 kg arroz
158 paquetes lenteja
158 frascos de mermelada
158 kg harina
158 unidades de puré de tomate
158 botellas aceite
168 litros de leche
158 paquetes de cacao
69kg harina de maíz
10 paquetes de galletitas x 3
Comunidad Solidaria es una campaña que lleva adelante el Consejo Contra el Hambre de Gualeguaychú que fue creado para trabajar intersectorialmente la problemática del hambre en nuestra ciudad y es un espacio en donde confluyen autoridades del gobierno local y representantes de las fuerzas vivas de la sociedad, clubes, credos, partidos políticos, ONGs entre otras. Adrian Romani secretario del Poder Popular afirmó: “Gualeguaychú es una comunidad muy solidaria, lo demuestra cada vez que hay que organizarse para resolver algún problema o crisis. Lo que pasó estos días en los clubes es una muestra de eso. La situación actual nos obliga a pensar día a día cómo seguimos trabajando sabiendo que la única vacuna es quedarnos en nuestras casas”.
Para colaborar con la campaña podes contactarte al whatsapp 3446 31-6005.
Alimentos: azúcar, yerba, fideo, arroz, lentejas, harina, zucoa, aceite, atún en lata, mermelada, galletitas saladas y dulces, agua envasad, leche en polvo entera y descremada, leche larga vida.
Limpieza: guantes, lavandina, detergente, jabón en pan y jabón líquido, papel de cocina, papel higiénico, pañales, repelente de cualquier tipo, alcohol etílico, alcohol en gel.
También podés realizar un aporte en dinero
CBU: 3860007201000061466062
CC: 007006146606
Nombre: Municipalidad de Gualeguaychú
CUIT: 30642549681
Una vez efectuado el depósito o la transferencia bancaria, enviar vía correo electrónico a [email protected] con la siguiente información:
1- Comprobante de depósito o transferencia-
2- Apellido y nombre del depositante
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.