Dengue: nuevos bloqueos con fumigación por dos casos confirmados
Las fumigaciones serán el martes 12 de mayo a partir de las 8:00. Se recomienda a los vecinos y vecinas de la zona abrir las puertas y ventanas de sus casas.
Las fumigaciones serán el martes 12 de mayo a partir de las 8:00. Se recomienda a los vecinos y vecinas de la zona abrir las puertas y ventanas de sus casas.
11 de Mayo 2020 Más salud más vida
La Municipalidad de Gualeguaychú realizará dos fumigaciones más alrededor de los casos confirmados de dengue con la finalidad de evitar más contagios. En este sentido, se solicita a todos los vecinos y vecinas que abran las puertas y ventanas de sus casas. Al tiempo que extremen las medidas preventivas utilizando repelente al menos cada tres horas sobre la ropa y en los lugares donde la piel esté descubierta.
Además, con el aislamiento preventivo obligatorio que pretende llevar al mínimo la circulación de personas por las calles de la ciudad instamos a las familias a descacharrizar.y limpiar los patios de sus casas.
¡IMPORTANTE!
Si vivís en las zonas delimitadas por los bloqueos y tenés o has tenido fiebre mayor a 38 grados en los últimos 15 días, sin tener otro diagnóstico, tenés que consultar a tu médico de cabecera o a la guardia del Hospital Centenario expresando que en tu radio hay un caso de DENGUE positivo o sospechoso.
Las fumigaciones serán a partir de las 8:00:
zona 1 delimitada por las siguientes arterias: entre Urquiza y Andrade y entre Bv. Pedro Jurado y Pasteur.
zona 2 delimitada por las siguientes arterias: entre Bv. Montana y Guido Spano y entre Paraguay y Neyra.
Asimismo, los volquetes estarán disponibles desde las 7 en las siguientes intersecciones:
Zona 1:
- San Martín y Virreynato
- Bolívar Y S. Vicente de Paul.
- San Martín y Edison.
Zona 2:
- Cervantes y Nogoya
- 1ra Junta y Rodó
- Guido Spano y Nogoya
QUE ES EL DENGUE?
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Los síntomas asociados a la enfermedad son: fiebre; dolor de cabeza, de ojos, músculos y articulaciones; náuseas y vómitos e irritaciones en la piel. Si sufrís algunas de estas afecciones te aconsejamos:
• No consumir aspirinas, ibuprofeno y no te apliques inyecciones intramusculares
• Consultar a un médico lo antes posible para que te dé un diagnóstico correcto
¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR?
El mosquito crece en zonas cercanas a las viviendas y solo necesita una cantidad mínima de agua estancada y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Cualquier recipiente que contenga agua puede ser un criadero. Por lo tanto, debemos:
• Evitar tener recipientes con agua estancada
• Poner boca abajo cualquier recipiente que no uses
• Tapar los tanques de agua
• Realizar tareas de limpieza frecuentemente en patios y alrededores de los hogares
• Destapar los desagües de lluvias de los techos
• Mantener piletas de natación limpias y tratadas con cloro
• Usar repelente al menos cada tres horas sobre la ropa y en los lugares donde la piel esté descubierta
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.