Salud

Derecho a un parto respetado de personas con discapacidad

En la Semana Mundial del Parto Respetado invitamos a la reflexión sobre una dimensión quizás poco abordada como es el embarazo en personas con discapacidad. Los derechos que hacen a nuestra dignidad no tienen barreras.

23 de Mayo 2020 accesibilidad


El derecho a un parto respetado y humanizado implica que, en el momento tan importante en el que se da nacimiento a una vida, la persona gestante debe ser bien tratada por los/las profesionales de la salud, no sufrir ningún tipo de violencia ni discriminación, contar con toda la información necesaria y ser acompañada. Algo que parece a todas luces obvio sin embargo debió ser legislado, porque efectivamente en la realidad pasa muchas veces otra cosa. El derecho a un parto respetado tiene entonces su reconocimiento nacional a través de la ley 25.929.

¿Y las personas con discapacidad? ¿Qué particularidades se dan en la situación de embarazo y parto? Seguramente muchas, diversas, atravesadas por las distintas realidades ¿Nos preguntamos sobre esto lo necesario? Efectivamente es una dimensión poco abordada y que merece serlo. Porque cuando hablamos de derecho a un parto respetado no hay barreras.

Según la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad (Organización de las Naciones Unidas):

 

"(...) los Estados Partes exigirán a los profesionales de la salud que presten a las personas con discapacidad atención de la misma calidad que a las demás personas sobre la base de un consentimiento libre e informado, entre otras formas mediante la sensibilización respecto de los derechos humanos, la dignidad, la autonomía y las necesidades de las personas con discapacidad a través de la capacitación y la promulgación de normas éticas para la atención de la salud en los ámbitos público y privado" (Art. 25; punto d)

 

En este sentido, resulta importante entonces recordar a qué tenes derecho en el marco de un parto:

  • Un parto normal, que respete tus tiempos
  • Que no te discriminen
  • Que se respete tu intimidad
  • Elegir a la persona que te acompañará durante el trabajo de parto, el parto y el posparto
  • Que tu bebé esté en su cuna a tu lado, durante toda la internación (a menos que necesite cuidados especiales)
  • Que vos y tu familia reciban toda la información necesaria, en un lenguaje claro acorde a tus necesidades, sobre tu estado y la evolución del parto y del bebé
  • Conocer los beneficios de amamantar y los cuidados que necesitan tanto el/la recién nacido/a como vos en esta etapa de la vida.
  • Conocer los efectos negativos del tabaco, el alcohol y las drogas
  • Tenés derecho a ser considerada, respecto del proceso de nacimiento de modo que se facilite tu participación como protagonista de tu parto

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 21:00HS.

    ¡Segunda fecha de remando!

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 23 de Octubre

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295

Mañana

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725