Tu primer terreno: se sortearon 36 lotes
En la mañana de este viernes 22 de mayo en el salón del Concejo Deliberante se realizó el sorteo de 36 lotes del programa Tu Primer Terreno.
En la mañana de este viernes 22 de mayo en el salón del Concejo Deliberante se realizó el sorteo de 36 lotes del programa Tu Primer Terreno.
22 de Mayo 2020 Tu primer terreno
En la mañana de este viernes se sortearon 36 lotes para personas que posean el 25% del valor del terreno al momento de la adjudicación, un monto aproximado de 150 mil pesos. El 75% restante será financiado en hasta 120 cuotas que se actualizan de acuerdo a los ingresos de cada persona. Los terrenos están ubicados en la continuación de La Florida y Curita Gaucho.
Es importante que una vez realizado el pago del 25% del valor del terreno los propietarios quedan habilitados a escriturar y realizar la mensura del lote, lo que les permite acceder a un crédito hipotecario.
PROGRAMA “TU PRIMER TERRENO”
La tierra constituye un bien de especulación y la concentración y grandes dimensiones por parte de pocos, genera inequidades en el mercado inmobiliario. Considerando que el acceso a la vivienda constituye un derecho humano y que el acceso a la tierra es un paso fundamental y necesario para llegar a la vivienda propia surge la necesidad de la creación de éste programa.
Es por eso, que el Estado Municipal debe ser un impulsor proactivo generando condiciones que facilitan el camino para que todos los ciudadanos de Gualeguaychú puedan acceder a su propia porción de tierra.
Destinatarios:
Condiciones:
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.