Educación

Se inició el curso Género y Deporte

El miércoles 3 de junio, Día del Ni Una Menos comenzó esta instancia de formación diseñada por la dirección la de Políticas de Género de la Secretaria de Deportes de la Nación.

05 de Junio 2020 #perspectivadegenero


Deportistas amateur y profesionales, profesores/as de educación física y estudiantes, entrenadores/as, directivos de instituciones deportivas locales, psicologxs deportivos, periodistas, y funcionarios/as locales y nacionales participaron de este encuentro que dio inicio al curso Género y Deporte. Se trata de una instancia de capacitación que consiste en tres talleres virtuales que tiene por objetivo abordar el deporte desde una perspectiva de género.
 
 
"Una sociedad sin violencia machista se construye desde distintos lugares. Estos espacios de formación resultan imprescindibles para promover la perspectiva de género y diversidad, que apunta a transformar criterios, valores y prácticas que hacen al sistema patriarcal en todos los ámbitos sociales, entre ellos también el deportivo." apuntaron desde el área de Género y Diversidad de la Municipalidad, a cargo de Belén Biré y Manuela Gonzalez.
 
 
Este curso será dictado por Irina Videla, coordinadora del programa JxEG, y será destinado a alrededor de 70 inscriptos. Se abordarán temas como la visibilización de las desigualdades de género en el deporte, los estereotipos, la falta de inclusión de las personas trans en ámbito deportivo, el tipo de masculinidades que reproduce el deporte y cómo pensar otras posibles, la violencia y cómo fomentar un deporte por fuera de la misoginia y el machismo.
 
Cabe señalar que este primer encuentro contó con la presencia de Guillermina Gordoa, actual Directora de Políticas de Género de la Secretaria de Deportes de la Nación, quien celebró esta iniciativa y destacó que se trata del primero de varios cursos que promoverán. Asimismo, estuvo presente Daniel Quinteros, director de Deportes Municipal.
 
 
Ni Una Menos
Es la consigna que hace 5 años se escucha en las calles para decir ¡basta!, contra la violencia más explícita que provoca femicidios, transfemicidios, travesticidios y deja marcas. ¡Basta! contra las violencias sistemáticas en las que viven día a día las mujeres.
En el ámbito deportivo son muchas las señales que indican la pervivencia de estas violencias:
la ausencia de dirigentas en las comisiones directivas de clubes, la falta de profesionalización, la falta de seguridad médica al practicar deportes, entre otras.

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 23 de Octubre

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295