Argentina Hace II: El intendente Piaggio participó de una reunión online
La última semana el intendente Piaggio participó de una reunión que se realizó mediante videollamada con funcionarios nacionales e intendentes entrerrianos.
La última semana el intendente Piaggio participó de una reunión que se realizó mediante videollamada con funcionarios nacionales e intendentes entrerrianos.
11 de Junio 2020 Haciendo Tu Ciudad
El Plan Argentina Hace es una estrategia de generación de trabajo intensivo y local a través del desarrollo de obras de ejecución rápida. Promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.
La última semana, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio junto al secretario de Obras Públicas de Nación Martin Rodrigo Gill, el subsecretario de Relaciones Municipales Pablo Giles, el presidente de ENOHSA Enrique Cresto, e intendentes de diferentes ciudades de Entre Ríos, mantuvieron una reunión por teleconferencia para avanzar en la implementación del programa Argentina Hace II
Con los intendentes Adán Bahl (Paraná), Alfredo Francolini (Concordia), Martín Oliva (Concepción Del Uruguay) y Claudia Monjo (Villaguay) se abordó el trabajo articulado que se lleva adelante en Entre Ríos con el gobernador Gustavo Bordet, de los objetivos prioritarios de esta plan nacional de obras de infraestructura y desarrollo urbano - que impulsan el presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis - y de la importancia estratégica de la obra pública como generadora de empleo y reactivación económica.
El Ministerio administra, financia y realiza el seguimiento de los proyectos presentados por Municipios, quienes realizarán las obras. Asimismo, cada jurisdicción convocará a trabajadoras y trabajadores locales y de la Economía Popular, y a PyMEs radicadas en las zonas de ejecución de los proyectos.
El programa cuenta con un módulo de capacitación y asistencia técnica dictado por organismos del Estado e instituciones de la sociedad civil vinculados a las temáticas de las obras. Los proyectos se presentan para su evaluación y aprobación a través del sitio Plataforma de Proyectos y Obras del Ministerio. Una vez admitidos, el Ministerio transfiere el 30 % de los recursos. Las obras deberán ser ejecutadas en un máximo de 180 días.
h5.cjk { font-family: "WenQuanYi Micro Hei"; }h5.ctl { font-family: "Lohit Devanagari"; }p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { }Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.