Se celebra el día olímpico
Cada 23 de junio se celebra en todo el mundo pero en esta oportunidad en el marco de la pandemia por COVID será de modo virtual a nivel nacional.
Cada 23 de junio se celebra en todo el mundo pero en esta oportunidad en el marco de la pandemia por COVID será de modo virtual a nivel nacional.
23 de Junio 2020 Deportes en Gualeguaychú
Un 23 de junio de 1894 nació el Comité Olímpico Internacional, que dos años después organizó la primera edición de los Juegos Olímpicos de verano en Atenas. Este martes se celebra el Día Olímpico, el más raro y peculiar desde principios del siglo pasado, debido al retraso de los Juegos a 2021 por la pandemia del coronavirus que asola el planeta.
En nuestro país no es la excepción y es por eso que Gualeguaychú este año no tendrá su tradicional fiesta en el corsódromo y se muda a las redes sociales, dónde mediante Youtube (canal de APAOA) se podrá disfrutar entre otras las experiencias doradas de Walter Pérez, Sebastián Crismanich, Fabricio Oberto y la actual secretaria de Deportes de la Nación Inés Arrondo. Además a la celebración se sumarán dirigentes del COA y APAOA.
Todo dará marco para celebrar el olimpismo, doctrina que tan bien apuntala la realidad de muchos deportistas de nuestro país.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).