Muestra virtual de Arte “Libelulas” de Catalina koludrovich
“Amo mi rió Uruguay y la naturaleza, es donde me nutro para lo que hago”
“Amo mi rió Uruguay y la naturaleza, es donde me nutro para lo que hago”
08 de Julio 2020 Culturar mi pueblo
Catalina koludrovich nació en Colon Entre Ríos. Estudio en la facultad de Bellas Artes de La Plata, es profesora de Artes Plásticas con orientación en pintura y Licenciada en Artes Plásticas, también con orientación en pintura.
Su maestro de pintura fue Aníbal Carreño.
Siempre dibujo, desde chica y decidió lo q iba a estudiar y donde, a los 14 años en su primer viaje a La Plata.
Vivió en el campo de los 14 a los 18, camino a Paraná, a 37 km de Viale donde termino el secundario.
Vivió en La Plata hasta 1999, y se fue a vivir a Quito, Ecuador hasta fines 2004.
Ahí trabajo en la galería del pintor Osvaldo Viteri y en un proyecto para mujeres en riesgo organizado por la cruz roja de Ecuador y la cruz roja de Holanda.
Al regresar se radico en su Colon natal donde estudio en la escuela de cerámica, por diez años dio clases de dibujo aplicado a la cerámica, donde su profesora de cerámica fue María Celeste Ansaldi Maxit.
El año pasado público su primer libro de cuentos y poemas escritos entre 1983 y 2003.
Ha participado de múltiples cursos, talleres y salones y en exposiciones colectivas e individuales.
“Amo mi rio Uruguay y la naturaleza, es donde me nutro para lo q hago. pensaba q estoy orgullosa y agradecida de ser entrerriana. En Ecuador a las libélulas les dicen caballitos del diablo y q acá aguaciles, había muchos cuando estaba por llover, viajábamos con un protector para los vidrios cuando había q esperar la balsa x q todavía no existían los puentes de brazo largo, y como me gustaba juntarlos”.
La técnica de esta serie es tintas sobre papel, con pincel y después de seco, con plumín. Algunas tienen dorado a la hoja.
Fray Mocho 135
25 de Mayo 533
La Municipalidad y las iglesias cristianas de Gualeguaychú invitan a vivir una jornada única de fe, reflexión y fraternidad este viernes 18 de abril a las 19 h, en la zona portuaria. Llevar reposeras. ¡Un encuentro para toda la familia!
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
Autódromo de Gualeguaychú- Urquiza al Oeste y Ruta 14
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.