Muestra virtual de Arte “Libelulas” de Catalina koludrovich
“Amo mi rió Uruguay y la naturaleza, es donde me nutro para lo que hago”
“Amo mi rió Uruguay y la naturaleza, es donde me nutro para lo que hago”
08 de Julio 2020 Culturar mi pueblo
Catalina koludrovich nació en Colon Entre Ríos. Estudio en la facultad de Bellas Artes de La Plata, es profesora de Artes Plásticas con orientación en pintura y Licenciada en Artes Plásticas, también con orientación en pintura.
Su maestro de pintura fue Aníbal Carreño.
Siempre dibujo, desde chica y decidió lo q iba a estudiar y donde, a los 14 años en su primer viaje a La Plata.
Vivió en el campo de los 14 a los 18, camino a Paraná, a 37 km de Viale donde termino el secundario.
Vivió en La Plata hasta 1999, y se fue a vivir a Quito, Ecuador hasta fines 2004.
Ahí trabajo en la galería del pintor Osvaldo Viteri y en un proyecto para mujeres en riesgo organizado por la cruz roja de Ecuador y la cruz roja de Holanda.
Al regresar se radico en su Colon natal donde estudio en la escuela de cerámica, por diez años dio clases de dibujo aplicado a la cerámica, donde su profesora de cerámica fue María Celeste Ansaldi Maxit.
El año pasado público su primer libro de cuentos y poemas escritos entre 1983 y 2003.
Ha participado de múltiples cursos, talleres y salones y en exposiciones colectivas e individuales.
“Amo mi rio Uruguay y la naturaleza, es donde me nutro para lo q hago. pensaba q estoy orgullosa y agradecida de ser entrerriana. En Ecuador a las libélulas les dicen caballitos del diablo y q acá aguaciles, había muchos cuando estaba por llover, viajábamos con un protector para los vidrios cuando había q esperar la balsa x q todavía no existían los puentes de brazo largo, y como me gustaba juntarlos”.
La técnica de esta serie es tintas sobre papel, con pincel y después de seco, con plumín. Algunas tienen dorado a la hoja.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto