La Municipalidad refuerza las recomendaciones de prevención del COVID-19
En el marco del aislamiento social, la Municipalidad dispone nuevas medidas preventivas y refuerza las recomendaciones para prevenir el contagio de COVD-19 en Gualeguaychú.
En el marco del aislamiento social, la Municipalidad dispone nuevas medidas preventivas y refuerza las recomendaciones para prevenir el contagio de COVD-19 en Gualeguaychú.
15 de Julio 2020 Más salud más vida Más ciudad para todos
“Veníamos de más de 100 días de una situación muy buena en términos epidemiológicos, ya que en la previa estábamos muy expectantes por nuestra cercanía al AMBA y la ruta 14” explicó el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, y agregó: “Por eso pusimos mucho énfasis en el control de acceso”.
“Con un arduo trabajo, compromiso y la responsabilidad de la sociedad llevamos bien la situación, y en los últimos días, a partir de un primer caso se desató este brote que hizo aumentar la cantidad de casos, todos leves afortunadamente” dijo Piaggio, que añadió: “Ahora estamos esperamos que con el paso de los días los casos empiecen a disminuir a partir del aislamiento de todos los casos índices y contactos estrechos, logrando cercar de esa manera la circulación del virus”.
“Las primeras medidas que tomamos fue restringir momentáneamente las actividades que generan mucha circulación de gente como las reuniones familiares, los bares y restaurantes, y la habilitación de los gimnasios. Después de 120 días vemos que todos los vecinos y vecinas abordaron de la mejor manera la situación, logrando disminuir las actividades durante este brote con conciencia y responsabilidad” remarcó el Presidente Municipal, que luego dijo: “En esta línea y a partir de las recomendaciones del COES local es que tomamos nuevas medidas, a la vez que reforzamos las principales medidas de prevención”.
En este sentido, desde la Municipalidad se publicó el decreto 1790/2020 que determina el USO OBLIGATORIO DE TAPABOCAS, en lugares o espacios cerrados, en toda la ciudad de San José de Gualeguaychú.
Se destaca que los tapabocas no excluyen a las demás medidas, solo ofrecen cierta protección y funcionan si se combinan con el lavado de manos y el distanciamiento social.
Se recomienda que su uso sea de la siguiente manera:
Para determinar estas disposiciones se tuvo en cuenta que en este contexto, el COMITÉ DE ORGANIZACIÓN DE EMERGENCIAS (COES/L) resaltó la recomendación de uso, sumándose a las demás medidas para la prevención del contagio del virus, como el asiduo lavado de manos con agua y jabón, el distanciamiento social, entre otras, reiterando siempre que las pautas para cuidados de todos los habitantes se mantienen y toda persona que no se encuentre amparada bajo las excepciones normativas debe permanecer en su domicilio particular, priorizando su salud y la de los demás. NO siendo viable actualmente una reunión social de personas, pese al uso de estos barbijos caseros.
Que asimismo, se ha destacado oportunamente desde la Secretaría de Acceso a la Salud de la Nación que “su uso puede ser útil como un elemento para proteger a los demás de eventuales contagios ante la posibilidad de que el que lo usa sea un infectado asintomático o que se encuentre en el estadio anterior a la etapa de síntomas”.
Que según lo citado, el COES local mediante Acta fechada 14 de julio del año 2020, conforme el marco actual de la situación epidemiológica en la ciudad, en relación al TAPABOCAS (o barbijo casero) estima como necesario EXTREMAR SU USO en todo espacio cerrado.
Que es necesario recordar que para la población común no es recomendable el uso de barbijo quirúrgico (Nº 95) o reglamentario, debido a que los mismos deben ser reservados para uso del personal de salud o pacientes con síntomas y su disponibilidad es muy limitada.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.