Inspección General continúa trabajando con el programa de Convivencia Vecinal
Modalidad de atención a los vecinos y metodología de trabajos durante la pandemia.
Modalidad de atención a los vecinos y metodología de trabajos durante la pandemia.
27 de Julio 2020 Más ciudad para todos
El área de Inspección General trabaja en el marco del programa de Convivencia Vecinal realizando acciones educativas, informativas y de fiscalización y control, teniendo presente las medidas higiénico-sanitarias establecidas por el COES local y las disposiciones del Poder Ejecutivo Municipal.
Al respecto los responsables del área de Inspección General Juan M. Manfuert y Matías Benítez, comentaron como están desarrollando las tareas desde el comienzo de la cuarentena y señalaron que “en un principio se identificó a todo el personal que esté dentro del grupo de riesgo, para poder organizar las guardias correspondientes, asegurando así, la atención de las 24 horas”.
“Entre cada turno se realiza la limpieza y desinfección de las superficies, y se reponen los elementos de bioseguridad como alcohol al 70 % o en gel, jabón líquido, servilletas de papel para secado de manos”, señaló Juan M. Manfuert y continuó “todo el personal debe concurrir y permanecer con tapabocas, resguardando el distanciamiento, no compartir elementos comunes, entre otras”.
En horas diurnas, se llevan adelante acciones de:
En horas nocturnas, se llevan adelante acciones de:
De momento, en la oficina del área Inspección General no hay atención presencial de los vecinos. Para reclamos, denuncias, sugerencias u otros; deben comunicarse al teléfono 423399, o a través de la plataforma digital GualeActiva.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.