30 de Julio: Día Mundial contra la Trata
La trata de personas implica la captación, el traslado, la acogida o la recepción de personas con fines de explotación laboral o sexual.
La trata de personas implica la captación, el traslado, la acogida o la recepción de personas con fines de explotación laboral o sexual.
31 de Julio 2020 Género y Diversidad Sexual
La trata de personas es una grave vulneración de los derechos humanos, que en Argentina afecta principalmente a mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+.
Desde el área de Géneros y Diversidad Sexual de la Municipalidad de Gualeguaychú, en un arduo trabajo por la erradicación de las violencias, compartimos el canal de comunicación que brindó el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación para aquellas personas que viven esta situación o tengan conocimiento de la existencia de este delito.
Podés comunicarte a la Línea 145 las 24 horas, todos los días del año, de forma gratuita y anónima y desde cualquier lugar del país.
Recordemos que en 2013 la Asamblea General de la ONU sostuvo una reunión en donde se decretó al 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas. Con la clara intención de concienciar a las personas y sobre todo a los gobiernos, acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito a nivel mundial
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
En el XI Mes de la Agroecología se realizarán actividades gratuitas abierta a la comunidad.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
El sábado 22 de noviembre 21:30 h, en el Club Frigorífico.