30 de Julio: Día Mundial contra la Trata
La trata de personas implica la captación, el traslado, la acogida o la recepción de personas con fines de explotación laboral o sexual.
La trata de personas implica la captación, el traslado, la acogida o la recepción de personas con fines de explotación laboral o sexual.
31 de Julio 2020 Género y Diversidad Sexual
La trata de personas es una grave vulneración de los derechos humanos, que en Argentina afecta principalmente a mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+.
Desde el área de Géneros y Diversidad Sexual de la Municipalidad de Gualeguaychú, en un arduo trabajo por la erradicación de las violencias, compartimos el canal de comunicación que brindó el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación para aquellas personas que viven esta situación o tengan conocimiento de la existencia de este delito.
Podés comunicarte a la Línea 145 las 24 horas, todos los días del año, de forma gratuita y anónima y desde cualquier lugar del país.
Recordemos que en 2013 la Asamblea General de la ONU sostuvo una reunión en donde se decretó al 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas. Con la clara intención de concienciar a las personas y sobre todo a los gobiernos, acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito a nivel mundial
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.