La Afip lanza los créditos a tasa 0 “Cultura”
Destinados a trabajadores del sector cultural
10 de Agosto 2020 Culturar mi pueblo
En el marco de la emergencia provocada por el Covi-19, se decidió implementar una línea específica de crédito a tasa cero, exclusiva para monotributistas y trabajadores autónomos que desarrollen actividades relacionadas con la cultura.
La devolución del crédito comenzará a realizarse luego de 12 meses, contados a partir de su acreditación, y en un mínimo de 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas. Para ser beneficiario de este crédito a tasa “0 CULTURA” no se debe haber solicitado ni accedido al beneficio de crédito a tasa cero para público en general.
Los monotributistas y trabajadores autónomos que quieran obtener el Crédito a Tasa Cero Cultura deben:
Ingresar al servicio denominado “Crédito Tasa Cero” en la página web de AFIP con Clave Fiscal habilitada con nivel de seguridad 2.
Indicar el monto del crédito que solicitan.
Informar el número de la tarjeta de crédito bancaria donde se acreditará el crédito.
Si no tienen tarjeta de crédito bancaria, deben informar la entidad bancaria que eligen para tramitar el crédito.
Para más información en el siguiente enlace:
https://www.afip.gob.ar/noticias/20200731-creditos-tasa-cero-cultura.asp
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo miércoles 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.