La gurisada tiene derecho a una Alimentación Sana, Segura y Soberana
En el marco del Mes de la Gurisada, hoy nos jugamos por el derecho a recibir una alimentación sana segura y soberana.
En el marco del Mes de la Gurisada, hoy nos jugamos por el derecho a recibir una alimentación sana segura y soberana.
19 de Agosto 2020 niñez
En el mes de la Gurisada te invitamos a reflexionar y ejercitar en casa los derechos de la niñez. Te proponemos tres actividades para realizar con ayuda de una persona adulta.
Actividad 1
Una receta riquísima para hacer en casa: Galletitas de avena y manzana.
Ingredientes
Preparación
Las dejamos enfriar en la bandeja y a disfrutarlas.
ACTIVIDAD 2
Elaboración de espantapájaros
Te proponemos una actividad en la que emplees materiales que tengas en casa y ya no uses. Si tenemos una huerta o jardín, elabora un espantapájaros con materiales recuperados, así reutilizamos y cuidamos nuestras huertas.
Materiales:
Debemos tener en cuenta que un espantapájaros puede realizarse de muchas maneras según el tiempo, y la dedicación que le queramos prestar.
Puede hacerse con madera, trapo, cartón, etc.
Hay que lograr hacer una estructura firme sobre la que colocar la ropa hecha de trapos o prendas rotas que ya no usemos, y demás complementos.
Unimos palos con cuerdas sobre una estructura en forma de cruz. Rellenamos los trapos que formarán el cuerpo, con material blando y liviano, como puede ser pasto seco. La cabeza podemos hacerlo con un tarro de lata o con una caja de cartón en la que pintaremos una cara. Eso queda a tu imaginación.
Una vez listo, elegir un nombre y colocarlo en la huerta, o entre nuestras plantas. ¡Dejemos volar a la creatividad!
ACTIVIDAD 3
Si no tenemos Huerta en casa: “Armemos una con los materiales que cuente a mano”
Materiales:
Elaboración:
¡Decora las macetitas como más te guste! Y a jugar con la tierra…
Estas actividades fueron elaboradas con amor por el equipo de la dirección de Ambiente y el área de Niñez de la secretaría de Desarrollo Social, Salud y Ambiente.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).