La gurisada tiene derecho a la identidad
En el marco del Mes de la Gurisada, hoy nos jugamos por el derecho a construir nuestra identidad, tener un nombre, nacionalidad y que se respete nuestra cultura, idioma y elecciones.
En el marco del Mes de la Gurisada, hoy nos jugamos por el derecho a construir nuestra identidad, tener un nombre, nacionalidad y que se respete nuestra cultura, idioma y elecciones.
20 de Agosto 2020 niñez
En el mes de la Gurisada te invitamos a reflexionar y ejercitar en casa los derechos de la niñez. Te proponemos tres actividades para realizar con ayuda de una persona adulta.
Actividad 1: ARMA TU PROPIO DOCUMENTO DE IDENTIDAD

Y podés preguntar sobre vos:
Actividad 2. ARMA TU ÁRBOL GENEALÓGICO
Para conocer tu historia y la de tu familia te proponemos armar un Árbol genealógico. Vas a necesitar papel y lápiz. Investiga preguntándoles a las personas adultas que estén en casa los nombres de toda la familia.
Podes ubicarte primero vos, al costado tus hermanos y hermanas, arriba tus progenitores, y sus hermanos (tus tíos y tías), arriba los abuelos y abuelas, y así hasta donde llegue tu investigación, la memoria y la imaginación. Podes incorporar a amigos y amigas que consideres ya son parte de tu árbol y a tus mascotas. ¿Te animas? Te dejamos un modelo para utilizar de base. Agregale cuantos circulitos necesites.

Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).