Hago mi Casa: comienza una nueva experiencia
Las últimas semanas, el intendente Piaggio recibió en la Municipalidad a cinco mujeres que desde septiembre comenzarán con la construcción de sus viviendas.
Las últimas semanas, el intendente Piaggio recibió en la Municipalidad a cinco mujeres que desde septiembre comenzarán con la construcción de sus viviendas.
01 de Septiembre 2020 Haciendo Tu Ciudad
“Desde el municipio llevamos adelante este programa de autoconstrucción solidaria que tiene como ejes la ayuda mutua, trabajo colaborativo y asistencia técnica”, señaló al respecto el intendente Dr. Esteban Martin Piaggio y agregó: “Este programa se lleva adelante con un esfuerzo enorme porque se hacen con recursos propios, por lo que se necesita la voluntad y el acompañamiento de toda una comunidad para que esto suceda, porque con los aportes de la comunidad estas cosas se hacen posibles y así nos ayudamos entre todos a dar pasos hacia adelante”.
Las últimas semanas, el intendente Piaggio junto a funcionarias de la secretaría de Hábitat, recibieron a un grupo de cinco mujeres que construirán sus propias viviendas en el marco de este programa que está en marcha desde la gestión anterior. "Nuestra política de Hábitat es un eje central en el gobierno municipal, en el que seguiremos trabajando de manera incansable buscando las mejores maneras para que los gualeguaychuenses accedan a su tierra propia y así poder soñar con el techo definitivo.
Acerca del programa "Hago Mi Casa"
Esta iniciativa se solventa integralmente con recursos municipales, y supone la auoconstrucción, la ayuda mutua entre vecinos, asesoramiento y del Estado local. Las familias que integran el programa Hago Mi Casa son seleccionadas del listado del Registro de Necesidades Habitacionales, y deben además cumplir con ciertos requisitos.
La Municipalidad dispone los terrenos y los capacitadores para la dirección de obra y la conformación y fortalecimiento de los grupos de trabajo. Así también realiza contrataciones para trabajos específicos como instalación eléctrica, revoque fino, entre otras. Pero son las familias las que construyen sus propias viviendas.
¿Cómo incorporarse al programa Hago mi casa?
Este supone varios pasos para su desarrollo.
Este sistema de ayuda mutua propone reuniones semanales de los equipos de trabajo como espacio para resolver inconvenientes, expresar opiniones, compartir formas de trabajo.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto