Grandes disertantes formaron parte de los cursos virtuales del área de Empleo y Capacitación
En el marco del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo se desarrollaron 10 cursos virtuales para jóvenes de la ciudad.
En el marco del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo se desarrollaron 10 cursos virtuales para jóvenes de la ciudad.
21 de Agosto 2020 jovenes con más y mejor trabajo
El equipo técnico del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo reorganizó su manera de trabajo y se iniciaron 10 cursos virtuales en mayo.Actualmente están llegando a su fin de manera exitosa.
Contamos con la participación de Catalina Vera, coaching ontológico con quien compartimos las diferentes maneras de ver la realidad y transformarla; también con Yamila Butallo, responsable del área de Juventud de la Municipalidad de Gualeguaychú quien compartió herramientas en cuanto a la participación ciudadana; Gabriela Rey y Norberto Zitterkopf, estudiantes avanzados de coaching ontológico quienes disertaron sobre los valores que se ponen en juego en la búsqueda laboral; y con Franco Peruzzo, estudiante avanzado en la Licenciatura en Ciencias Políticas quien invitó a pensar a los cursantes sobre sus derechos a tener todos la misma base de partida en cuanto a las competencias de méritos que impone el sistema.
“Tener diferentes miradas sobre un mismo tema invita a una reflexión y una construcción en cuanto a lo que quiere cada joven para su vida, objetivo que tuvimos desde un principio”, señaló Julia Calleros, coordinadora de empleo y capacitación y agregó “la devolución y participación de más de 100 jóvenes en los talleres nos indica que vamos por buen camino y que tenemos que seguir elevando propuestas”.
Cabe aclarar que el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo pertenece al ministerio de Trabajo y Seguridad Social por el cual los jóvenes reciben un incentivo de $3.000 por mes por estar realizando actividades.
Para más información comunicarse por mensaje privado de Facebook a la secretaría de Producción y Desarrollo Económico.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).