Día Internacional de la Alfabetización
Desde la dirección de Educación Popular y el Programa Escuelas Promotoras de Salud del área de Promoción y Equidad el municipio renueva su compromiso en garantizar el derecho a la educación.
Desde la dirección de Educación Popular y el Programa Escuelas Promotoras de Salud del área de Promoción y Equidad el municipio renueva su compromiso en garantizar el derecho a la educación.
09 de Septiembre 2020 Educación Popular
El 8 de septiembre se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Alfabetización, fecha que ha venido ganando importancia desde que la ONU aprobara su conmemoración en el año 1965.
Aunque en un principio en este día solo se evaluaba la cantidad de personas que sabían leer y escribir, dentro del territorio nacional de cada país. A partir del año 2017, también se sumó la alfabetización digital, que no es otra cosa que la capacidad que tienen las personas para entender y usar de forma provechosa las nuevas tecnologías comunicacionales, en síntesis Internet.
¿Por qué es importante la alfabetización?
En una primera etapa, la alfabetización es importante porque nos permite comunicarnos de forma efectiva con el resto de las personas, utilizando diferentes canales adecuados a cada situación. También nos ayuda a conocer nuestro mundo, ampliando nuestro rango de conocimiento al respecto, por medio de libros, folletos y gran variedad de material escrito o digitalizado.
Pero en una segunda etapa, la alfabetización nos ayuda a ser más autosuficientes y eleva nuestras competencias dentro del mercado laboral o la economía en general. Una persona que cuente con las capacidades básicas de leer, escribir e interpretar y que además, sepa dar buen uso a la tecnología con el fin de alcanzar un propósito determinado, puede lograr su independencia económica y ser altamente competitivo dentro de la realidad actual.
Municipio
Desde hace muchos años el municipio promueve diferentes programas y acciones en este sentido y lo refuerza en la actualidad en el marco de los Objetivos de desarrollo Sostenibles, y más aún frente a la emergencia sanitaria y la creciente desigualdad en cuanto al acceso de internet y dispositivos.
Red Territorial de Educación Popular
Se sigue inscribiendo voluntarios y voluntarias educadoras, para este programa, que dada la situación sanitaria de la ciudad, se dificulta su desarrollo previsto, ya que se resguarda la salud de todos y todas, y entendemos, también que el proceso será largo, y que muchas familias necesitaran el apoyo y el acompañamiento para sostener la escolaridad de sus hijos e hijas, y en ese momento, la Red Territorial de Educación popular estará presente.
¿Qué puedes hacer para celebrar este día desde tu lugar, y en emergencia sanitaria por COVID 19?
La mejor forma para celebrar el Día Internacional de la Alfabetización, es ayudando a otros a adquirir una nueva habilidad. Puede ser algo tan simple como enseñar a un niño las vocales, leer un cuento en la biblioteca de tu ciudad o subir un tutorial sobre algún programa que sepas usar muy bien a Youtube. Hoy día, ayudar a una familia con las tareas escolares, facilitar internet a estudiantes vecinos, facilitar impresiones y toda ayuda que permita que niños, niñas y adolescentes, incluso adultos que estudian una carrera terciaria o universitaria puedan continuar su escolaridad o formación, será bienvenida.
Recuerda, el objetivo es disminuir el analfabetismo tanto lingüístico como tecnológico, así que no te reprimas y enseña algo al mundo.
Paulo Freire “La alfabetización es la habilidad de leer el mundo, de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento”.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto