Programa de sistematización de desagües pluviales: Piaggio recorrió nuevas obras
En el mediodía de este lunes el intendente Piaggio recorrió la calle Los Troperos, donde se realiza una importante obra con fondos 100% municipales.
En el mediodía de este lunes el intendente Piaggio recorrió la calle Los Troperos, donde se realiza una importante obra con fondos 100% municipales.
21 de Septiembre 2020 Más ciudad para todos
Las obras de saneamiento de desagües pluviales contribuyen a mejorar la calidad de vida de las vecinas y los vecinos donde se realizan, y ese es el objetivo principal de esta obra que la Municipalidad de Gualeguaychú lleva adelante. “Desde el primer día de nuestro gobierno ideamos un plan para sistematizar desagües pluviales de diferentes zonas de la ciudad, y hoy ya contamos con ocho lugares que fueron abordados” explica el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, al tiempo que añade: “Nuestro gobierno municipal persigue variados objetivos, y con este tipo de obras alcanzamos algunos de ellos: solucionar problemas de infraestructura de algunos barrios, y mejorar la vida de los vecinos”.
En este sentido es importante recordar que Gualeguaychú es la única ciudad de la provincia que adhirió a los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU. Uno de los ODS hace referencia a “Agua limpia y saneamiento” y destaca la importancia de realizar este tipo de obras en el marco de la pandemia por COVID-19: “La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia vital del saneamiento, la higiene y un acceso adecuado a agua limpia para prevenir y contener las enfermedades” remarca Piaggio, y agrega: “El acceso a agua, saneamiento e higiene es un derecho humano, y sin embargo, miles de millones de personas siguen enfrentándose a diario a enormes dificultades para acceder a los servicios más elementales”.
Junto a funcionarios municipales, Piaggio recorrió hoy la obra en la calle Los Troperos entre Echevehere y Güemes, que forma parte de un programa de sistematización de desagües pluviales de la ciudad, que incluye siete obras más que ya fueron finalizadas.
La obra de calle Los Troperos se trata de un entubamiento hormigón armado un situ, 2 x 1,20 x 90 mts soterrado, que recibe el agua de excedentes de lluvia de un sector de la ciudad (barrios sur) de más de 58 hectáreas, para luego ser conducidos a través de un desagüe al Río Gualeguaychú. “La obra se realiza con fondos municipales, tanto la provisión de los materiales como la mano de obra, que es realizada por la cuadrilla de obras especiales de la dirección de Obras públicas” explicó Carlos García, secretario de Obras y Servicios Públicos, que añadió: “Sobre este conducto qué quedará tapado, se podrá ver una vereda en un espacio verde lineal que quedará como parte del paisaje urbano, donde se incorporarán luminarias peatonales como bancos y mesas, y parquización para mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos de la zona”.
Programa de sistematización de desagües pluviales
Con fondos municipales y un proyecto diseñado por el equipo técnico de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, se llevan adelante diferentes obras que cambiaron la vida de quienes habitan esos barrios. Los lugares son:
1) Juan b Justo
2) 10 de junio.
3) Bvard Pedro Jurado.
3) Asisclo Méndez.
4) Concordia y la Cantera.
5) Calle Gutiérrez entre Asisclo Méndez y Cantera.
6) Calle Goldaracena entre Asisclo Méndez y Cantera.
7) Costanera del Tiempo - calle José ingenieros y 3 de Febrero
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.