Salud

Ciclo de charlas virtuales: #QUE HACER

Desde el programa municipal “Juguemos por la equidad de géneros” se llevará adelante el ciclo de charlas: #Que Hacer… herramientas para implementar acciones de género y diversidad en las instituciones deportivas.

24 de Septiembre 2020 Género y Diversidad Sexual


Este ciclo consta de tres charlas claves para aquellas personas e instituciones interesadas en implementar la perspectiva de género y diversidad en la cultura deportiva y recreativa local, siendo un gran aporte para la construcción de “una caja de herramienta” en materia de género y deporte para quienes persiguen este desafío. Las mismas serán de forma virtual por la plataforma Zoom.

A continuación detallamos la agenda de este ciclo:

· 30/09 (19HS) COMUNICAR EN EL DEPORTE

 

¿Cómo acercar de manera igualitaria y efectiva nuestra institución a la comunidad?

Lo que no se comunica es como si no existiera. Por lo tanto, si nos detenemos un instante a ver qué es lo que muestran los medios, entenderemos qué es lo que “existe” en mayor y menor medida y por supuesto nada de eso es casual.

Qué se dice y qué no, a quiénes nombramos y a quiénes dejamos de nombrar. La comunicación es una herramienta clave para promover la participación deportiva en condiciones de igualdad y no discriminación. Abordarla desde una perspectiva integral, de derechos y de géneros es la propuesta de esta charla.

 

Esta charla estará a cargo de Matilde de Alba: Periodista Deportiva - Community Manager /orientada a comunicación institucional. Jugadora, Entrenadora y Árbitra Nacional (Confederación Argentina de Hockey)

 

· 07/10 (19hs) ENTIDADES DEPORTIVAS Y GÉNERO

 

Actualidad y Desafíos

Solo el 7% de los cargos de las instituciones deportivas del país está en manos de mujeres, ¿Cómo promover la igualdad de acceso, participación y representación de las mujeres en todos los ámbitos y a todos los niveles: como practicantes, gestoras, dirigentas, entrenadoras, técnicas, árbitras? ¿Que implica una área de genero al interior de un club?

Esta charla estará a cargo de Cecilia “Tana” Di Costanzo: Lic. en Comunicación Social UNLP / Integrante del Área de género del Club Universitario de La Plata/ Entrenadora y ex jugadora de Rugby.

· 14/10 (19hs) DEPORTE Y DIVERSIDAD

 

Derecho al juego

La inclusión de personas trans en el deporte es una responsabilidad social. Garantizar el derecho al juego y el deporte no depende sólo de políticas de Estado, sino de una sociedad amplia y diversa que crezca en la medida que repiense su cultura y establezca criterios de mayor inclusión. En este intercambio, el reconocimiento del derecho a la identidad de género es un valor fundamental para el desarrollo de todas las personas y un derecho a ser protegido por todas, todos y todes.

Charla a cargo de Martina Pelinco: Referenta de la Diversidad Trans Villera (Villa 31) y Jugadora de Futbol.

 

Para más información e inscripciones:

https://docs.google.com/forms/d/1OrZvIF5XoB_iCy4491tF37Adyuga6sjv6ULEU09TBtQ/edi


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 23 de Octubre

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295