Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer
Cada 23 de septiembre recordamos y celebramos un hito clave de la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades en nuestro país
Cada 23 de septiembre recordamos y celebramos un hito clave de la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades en nuestro país
23 de Septiembre 2020 Género y Diversidad Sexual
En Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres celebramos que el 23 de septiembre de 1947 se promulgó la Ley 13.010 del voto femenino, impulsada por Eva Perón, que establece el derecho de las mujeres a votar y ser votadas.
A partir de la sanción de la ley de sufragio femenino, por la que habían luchado sufragistas como Julieta Lanteri y Alicia Moreau de Justo, fue necesario realizar un censo nacional que permitiera saber cuántas mujeres había en condiciones de votar y construir un padrón electoral que las habilitará a hacerlo. Con la consigna “Cuántas somos y en dónde estamos” las censistas organizadas en el Partido Peronista Femenino recorrieron el país durante más de cuatro años.
En las elecciones del 11 de noviembre de 1951, por primera vez las mujeres votaban en el país.
Desde el Area de Genero y Diversidad se realizara un conversatorio via zoom con mujeres que se desarrollan en la politica
Domingo 23 de feberero, a las 21, en el Teatro Gualeguaychú.
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
La Municipalidad de Gualeguaychú te invita a una charla con el Paleontólogo Nicolás Chimento, este viernes 28 de febrero a las 20, en La Delfina, con cupos limitados.
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos