Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer
Cada 23 de septiembre recordamos y celebramos un hito clave de la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades en nuestro país
Cada 23 de septiembre recordamos y celebramos un hito clave de la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades en nuestro país
23 de Septiembre 2020 Género y Diversidad Sexual
En Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres celebramos que el 23 de septiembre de 1947 se promulgó la Ley 13.010 del voto femenino, impulsada por Eva Perón, que establece el derecho de las mujeres a votar y ser votadas.
A partir de la sanción de la ley de sufragio femenino, por la que habían luchado sufragistas como Julieta Lanteri y Alicia Moreau de Justo, fue necesario realizar un censo nacional que permitiera saber cuántas mujeres había en condiciones de votar y construir un padrón electoral que las habilitará a hacerlo. Con la consigna “Cuántas somos y en dónde estamos” las censistas organizadas en el Partido Peronista Femenino recorrieron el país durante más de cuatro años.
En las elecciones del 11 de noviembre de 1951, por primera vez las mujeres votaban en el país.
Desde el Area de Genero y Diversidad se realizara un conversatorio via zoom con mujeres que se desarrollan en la politica
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.