Declaran de interés Municipal el programa “Juguemos por la equidad de géneros”
Fué el pasado 2 de octubre, en la sesión del Concejo Deliberante de Gualeguaychú.
Fué el pasado 2 de octubre, en la sesión del Concejo Deliberante de Gualeguaychú.
10 de Octubre 2020 Género y Diversidad Sexual
Son lineas de trabajo que promueven políticas públicas apuntadas a construir una sociedad con equidad, sin violencia de género y libre de discriminación en las instituciones deportivas.
En el año 2019 este programa fue creado por iniciativa del área de Género y Diversidad Sexual en compañía de la dirección de Deportes y Salud Comunitaria, posicionándose como la primera política pública en materia de deporte y género a nivel nacional, que tiene como objetivo generar efectos que aminoren las desigualdades de género en la escena deportiva y recreativa local y promover la incorporación de la perspectiva de género y diversidad, mediante el deporte y la recreación, para fomentar la equidad y la promoción de derechos de las y los gualeguaychuenses.
“La cultura deportiva debe ser analizada de forma crítica. La escena deportiva suele ser un lugar privilegiado donde se producen prácticas discriminatorias misóginas, transodiantes y homo-odiantes; donde se construyen masculinidades hiperviolentas; como asimismo, se sistematizan desigualdades de género como quienes tienen derecho a practicar deporte y quienes no” anifestó la coordinaradora del programa Irina Videla y agregó “también la ausencia de dirigentas en las comisiones directivas, la falta de profesionalización y la inequidad en la remuneración económica de las deportistas, la distribución y asignación de espacios deportivos, vestuarios y otras instalaciones, de horarios, material, indumentaria, entre otros”.
Asimismo, Irina Videla señaló que “la escena deportiva y recreativa tiene en sí misma la capacidad transformadora, siempre y cuando se intermedie en la inclusión de políticas y herramientas de género, las cuales visibilicen, prevengan, asistan y erradiquen las violencias y desigualdades”.
Cabe destacar que este programa vine desarrollando diversas actividades de capacitación, charlas, acompañamiento y asesoramiento a referentxs e instituciones deportivas y sociales local que sean propuesto este desafío.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto