La Municipalidad entregará 384 nuevas Tarjeta Alimentar
Para evitar aglomeraciones siendo que continúan prohibidos los eventos y actividades masivas la Municipalidad entregará las tarjetas en los domicilios de sus titulares
Para evitar aglomeraciones siendo que continúan prohibidos los eventos y actividades masivas la Municipalidad entregará las tarjetas en los domicilios de sus titulares
25 de Noviembre 2020 Más ciudad para todos
La Municipalidad de Gualeguaychú comienza este jueves 26 de noviembre un nuevo operativo para la entrega de 384 Tarjetas Alimentar. Tras analizar la situación epidemiológica que atraviesa la ciudad con el objetivo de evitar aglomeraciones y disminuir la circulación de las personas se diseñó un esquema para hacer la entrega llegando a cada domicilio.
Los y las nuevas beneficiarias de la tarjeta fueron contactadas por ANSES por las vías de comunicación habituales y desde este jueves 26 comienza el operativo de entrega a sus titulares.
La entrega se coordinará desde el municipio y se llevará adelante por equipos de diferentes áreas. Las personas beneficiarias que recibirán deben figurar en el padrón que provee el gobierno provincial. Será requisito fundamental la presencia de la persona titular quien deberá exhibir su DNI.
Se trata del segundo operativo de entrega de Tarjeta Alimentar el primero fue el 27 y 28 de febrero cuando unas 2800 personas fueron beneficiadas con este programa que está destinado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
La tarjeta permite comprar todo tipo de alimentos. Ningún comercio puede retener la tarjeta ni cobrar ningún tipo de comisión. No tiene permitido extraer dinero en efectivo.
¿Cuál es el monto que otorga la tarjeta?
Cuatro mil pesos ($4.000) para las familias con un hijo o hija de hasta seis años de edad y seis mil pesos ($6.000) en el caso de familias que tienen más de un hijo o hija en la misma franja etaria. El gobierno nacional anunció que a partir de diciembre se duplicarán los montos.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.