¡Conocé cuál es la documentación obligatoria para circular en moto o en auto!
Desde la dirección de Tránsito te recordamos lo que necesitas para circular en moto o en auto.
Desde la dirección de Tránsito te recordamos lo que necesitas para circular en moto o en auto.
30 de Noviembre 2020 seguridad vial
Además, de controlar que el auto o moto esté en las condiciones óptimas para salir a la ruta, debemos contar con la documentación obligatoria para poder transitar por nuestro país.
Tomemos nota y no olvidemos:
Para viajar seguros en familia, en el auto debe haber la misma cantidad de cinturones de seguridad que ocupantes. Si son menores, no olvidemos sujetarlos a la sillita que corresponda según la edad o el peso que tengan. También, debe haber un matafuego de 1 kg, espejos retrovisores en ambos lados y balizas portátiles por si debemos parar en la ruta por algún imprevisto.
Si viajamos en moto, no dejemos el pelo al viento, usemos siempre el casco y un calzado que se asegure a los pedales.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).