Vení a festejar el Día Nacional del Tango a la Plaza Gardel
Viernes 11 de diciembre a las 20:00 hs, en La Plaza Gardel (Camila Nievas y Bolívar)
Viernes 11 de diciembre a las 20:00 hs, en La Plaza Gardel (Camila Nievas y Bolívar)
10 de Diciembre 2020 #AgendaCultural
El 11 de diciembre se celebra el “Día Nacional del Tango” en conmemoración al nacimiento de dos grandes artistas nacionales. Carlos Gardel, cantor nacional, músico y compositor, que nació el 11 de diciembre de 1890 y desarrolló un estilo de cantar el tango que le trajo amplio reconocimiento como el más grande intérprete, creando el tango canción.
Julio De Caro, violinista, compositor, arreglador y director, nació el 11 de diciembre de 1899, iniciador de la vertiente evolucionista en la música del tango.
Milagrosa coincidencia que dos grandes vertientes del tango, como son la música y la letra, estén representadas por estos dos famosos nacidos el mismo día.
El tango es un género popular complejo que incluye danza, música, canción, narrativa, gestual y drama. Es filosofía y pathos. Es un fenómeno artístico, musical, poético sociocultural, económico y psicológico. En el tango confluyen innumerables elementos culturales y estéticos de origen africano, americano y europeo que a su vez interactúan y se potencian.
"Tango" es un término africano, de origen bantú, que los esclavos trajeron a América. En el tango encontramos el candombe negro, la habanera cubana, la milonga, la música popular española, el violín gitano, los violines judíos, el klezmer, la nostalgia italiana, el bandoneón alemán, la impronta parisina, el jazz, la música clásica contemporánea. El tango es una enorme ventana que nos permite acercarnos a la historia sociocultural de la Argentina.
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.