Agenda

Vení a festejar el Día Nacional del Tango a la Plaza Gardel

Viernes 11 de diciembre a las 20:00 hs, en La Plaza Gardel (Camila Nievas y Bolívar)

10 de Diciembre 2020 #AgendaCultural


El 11 de diciembre se celebra el “Día Nacional del Tango” en conmemoración al nacimiento de dos grandes artistas nacionales. Carlos Gardel, cantor nacional, músico y compositor, que nació el 11 de diciembre de 1890 y desarrolló un estilo de cantar el tango que le trajo amplio reconocimiento como el más grande intérprete, creando el tango canción.
Julio De Caro, violinista, compositor, arreglador y director, nació el 11 de diciembre de 1899, iniciador de la vertiente evolucionista en la música del tango.
Milagrosa coincidencia que dos grandes vertientes del tango, como son la música y la letra, estén representadas por estos dos famosos nacidos el mismo día.

El tango es un género popular complejo que incluye danza, música, canción, narrativa, gestual y drama. Es filosofía y pathos. Es un fenómeno artístico, musical, poético sociocultural, económico y psicológico. En el tango confluyen innumerables elementos culturales y estéticos de origen africano, americano y europeo que a su vez interactúan y se potencian.
"Tango" es un término africano, de origen bantú, que los esclavos trajeron a América. En el tango encontramos el candombe negro, la habanera cubana, la milonga, la música popular española, el violín gitano, los violines judíos, el klezmer, la nostalgia italiana, el bandoneón alemán, la impronta parisina, el jazz, la música clásica contemporánea. El tango es una enorme ventana que nos permite acercarnos a la historia sociocultural de la Argentina.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 10 de Mayo

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030